En un comunicado, Tubacex ha subrayado que el suministro incluye más de 80 kilómetros de tubos CRA OCTG, conexiones ‘premium’, y accesorios para estos dos yacimientos que se encuentran a 2.197 metros de profundidad que serán conectados a las plataformas FPSO P84 y P85, ubicadas a 250 km de la costa, según Europa Press.
Además, los servicios asociados contratados a Tubacex incluyen logística, mantenimiento de inventario, despacho a pozo, reparaciones y asistencia técnica durante la instalación de los tubos.
Tubacex ha destacado que con este contrato refuerza su posición como un “socio clave” en la industria ‘offshore’ en Brasil, y en particular con Petrobras, con quien ha venido trabajando en proyectos de alta complejidad durante los últimos tres años. Entre ellos, resalta su participación en el campo Buzios, ubicado en la cuenca presalina de Santos, uno de los yacimientos de gas y petróleo en aguas profundas más grandes del mundo, con pozos que alcanzan profundidades de hasta 6.000 metros, y una capa de sal de más de 700 metros.
Buzios es un campo estratégico para Brasil, con una producción actual de 700.000 barriles de petróleo al día, que se espera aumente a 2 millones de barriles diarios para 2030, representando aproximadamente el 70% de la producción total del país.
Tubacex ha indicado que este nuevo contrato abre la puerta a futuras adjudicaciones con Petrobras en los próximos meses. Según ha añadido, la sólida relación comercial y técnica entre ambas compañías posibilita nuevos contratos estratégicos que “reforzarán aún más la presencia de Tubacex en el mercado energético brasileño y global”.
Las acciones de la compañía han cerrado la jornada bursátil con una subida del 1,65% en el Mercado Continuo, hasta los 3,395 euros cada título.