«El Acuerdo Fiscal Global de la OCDE, apoyado por la administración anterior, no sólo permite la jurisdicción extraterritorial sobre los ingresos estadounidenses, sino que también limita la capacidad de nuestra nación para promulgar políticas fiscales que sirvan a los intereses de las empresas y los trabajadores estadounidenses», afirma el presidente estadounidense en su orden.
En este sentido, sostiene que este acuerdo impulsado por la OCDE y otras prácticas fiscales extranjeras «discriminatorias» puede hacer que las empresas de Estados Unidos se enfrenten a «represalias» si Washington no cumple con los objetivos de política fiscal extranjera.
«El Acuerdo Fiscal Global no tiene fuerza ni efecto en los Estados Unidos», resume el texto.
Si bien jurisdicciones como la Unión Europea y Reino Unido han adoptado este compromiso para fijar un impuesto corporativo mínimo del 15%, en Estados Unidos el Congreso no ha ratificado la medida.
Además, Trump ha ordenado al secretario del Tesoro, en consulta con el representante comercial de los Estados Unidos, investigar si algún país no cumple con algún tratado fiscal con los Estados Unidos o si tiene normas fiscales vigentes, o es probable que establezca normas fiscales, que sean extraterritoriales o afecten desproporcionadamente a las empresas estadounidenses.
En tal caso, advierte de que su administración elaborará y presentará al presidente, una lista de opciones de «medidas de protección» u otras acciones que Estados Unidos debería adoptar o emprender en respuesta a dicho incumplimiento o a dichas normas fiscales.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…