Categorías: Tecnología

Trump prohíbe las transacciones con ocho aplicaciones desarrolladas en China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este martes una orden ejecutiva prohibiendo las transacciones con ocho aplicaciones de telefonía móvil chinas, incluidos varios servicios de pago, ante lo que describe como «una amenaza a la seguridad nacional».

El mandatario ha detallado en su orden que «deben darse pasos adicionales para hacer frente a la emergencia nacional con respecto a las tecnologías de la información y la comunicación», antes de apuntar concretamente a «el ritmo y omnipresencia de la difusión en Estados Unidos de ciertas aplicaciones de telefonía móvil y ordenador y otro software desarrollado o controlado por personas de China».

Así, ha manifestado que esto «sigue amenazando la seguridad nacional, política exterior y la economía de Estados Unidos» y ha argumentado que el acceso a estos dispositivos permite «capturar amplios bloques de información de usuarios, incluida información personal sensible e identificable, así como información privada».

«Esta recopilación de datos amenaza con dar al Gobierno de China y al Partido Comunista de China (PCCh) acceso a la información personal y de propiedades de los estadounidenses, lo que permitiría a China rastrear la ubicación de empleados federales y contratistas y crear archivos de información personal», ha apuntado.

Trump ha hecho hincapié en que «la continuada actividad de China y el PCCh para robar u obtener datos de personas en Estados Unidos deja claro que hay un intento para usar la recopilación de datos para hacer avanzar la agenda económica y nacional china», al tiempo que ha dicho que esta situación ha provocado que «muchos departamentos ejecutivos y agencias hayan prohibido el uso de aplicaciones chinas y otro software peligroso en ordenadores y móviles federales».

«Estados Unidos debe tomar acciones agresivas contra los que desarrollan o controlan aplicaciones conectadas al software para proteger nuestra seguridad nacional», ha zanjado. La medida afecta a Alipay, CamScanner, QQ Wallet, SHAREit, Tencent QQ, VMate, WeChat Pay y WPS Office.

La orden ejecutiva no será aplicada hasta dentro de 45 días, según las prácticas habituales, por lo que quedará en manos del presidente electo, Joe Biden, la decisión sobre su ejecución o rescisión una vez llegue a la Casa Blanca el 20 de enero.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump prohíbe las transacciones con ocho aplicaciones desarrolladas en China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace