Categorías: Internacional

Trump presenta un plan de tres fases para reabrir EEUU y los estados podrán tomar decisiones propias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado este jueves un plan de tres fases para reabrir el país norteamericano en el marco de la pandemia del coronavirus y permitirá a los gobernadores tomar decisiones a este respecto basadas en sus necesidades individuales porque «los estados son diferentes».

«Basándonos en los últimos datos, nuestro equipo de expertos está de acuerdo en que podemos comenzar con el siguiente frente de nuestra guerra, que hemos llamado ‘Abrir América de nuevo'», ha asegurado Trump durante la rueda de prensa diaria del grupo de trabajo del coronavirus en la Casa Blanca.

«Y esto es lo que estamos haciendo. Vamos a reabrir nuestro país», ha agregado, aunque ha matizado que no va a abrirse «de una vez, sino un paso cuidadoso cada vez».

El plan, que ya ha sido enviado a los gobernadores de los estados, incluye cuándo reabrir restaurantes, bares, gimnasios y espacios públicos y brinda orientación a los empleadores, así como la introducción gradual de viajes no esenciales. Además, emplaza a los trabajadores a practicar el distanciamiento físico o controlarse la temperatura.

En concreto, describe «criterios de selección estatales o regionales» que deben satisfacerse antes de iniciar la fase de apertura en tres vertientes –síntomas, casos y hospitales–, como reducir las «trayectorias» de personas que presentan síntomas asociados a la influenza o al covid en un período de 14 días, disminuir los casos de coronavirus en el mismo período o fortalecer los programas de pruebas diagnósticas para profesionales sanitarios.

En este sentido, el mandatario estadounidense ha precisado que las recomendaciones emitidas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han de permanecer vigentes a menos que un gobernador determine que ha pasado 14 días con un número suficientemente bajo de casos para implementar las nuevas pautas de reapertura.

Después, la recomendación se orienta hacia la preparación de las «responsabilidades» de los estados «centrales», que se focalizan en pruebas diagnósticas y seguimiento de contactos con afectados, la capacidad del sistema de salud y pautas más generales, como proteger a los trabajadores de las residencias de ancianos o asegurar que los ciudadanos cumplen los protocolos de distanciamiento social y cubrimiento facial.

El documento hace hincapié en que el «enfoque» de las fases debe estar basado en información actualizada y disponibilidad, mitigar el riesgo de rebrote del Covid-19, proteger a los más vulnerables y se pueda implantar a nivel nacional o por estados, según lo decidan los gobernadores.

Asimismo, hay pautas para todas las fases diferenciadas para individuos y empleadores. Para individuos, la Administración Trump recomienda que se tenga en cuenta una buena higiene y que las personas que no se encuentren bien no salga de sus domicilios, entre otras, mientras que los empleadores tienen que poner en marcha políticas de seguimiento a los empleados después de realizarles las pruebas para detectar el coronavirus.

Para Trump, algunos estados menos afectados por el coronavirus podrían reabrir sus negocios este viernes si cumplen con los criterios proporcionados por la Casa Blanca.

«Si miras a Montana, Wyoming, Dakota del Norte, son muy diferentes a Nueva York, muy diferentes a Nueva Jersey», ha señalado Trump. «Podrían abrir literalmente mañana porque ya tienen todas las pautas», ha insistido, según ha informado la cadena de televisión CNN.

LOS GOBERNADORES

En cuanto al papel de los gobernadores en la reapertura del país, Trump ha incidido en que podrán tomar decisiones individuales. «Si necesitan permanecer cerrados, les permitiremos hacerlo. Si creen que es hora de reabrir, les proporcionaremos la libertad y las recomendaciones para cumplir esa tarea y muy, muy rápido, dependiendo de lo que quieran hacer», ha explicado el presidente estadounidense.

El nuevo rol de los gobernadores en la reapertura de Estados Unidos constituye un cambio significativo en la retórica que Trump ha utilizado en los últimos días, en la que ha insistido en su «autoridad total» para tomar decisiones sobre cómo levantar las medidas de contención adoptadas por los estados para frenar la expansión del coronavirus, en detrimento de la de los gobernadores.

«Los gobernadores tendrán el poder de adaptar un enfoque que satisfaga las diversas circunstancias de sus propios estados, cada estado es muy diferente», ha aseverado Trump.

Asimismo, ha asegurado que su Administración está «alentando» a los estados a que trabajen juntos para «armonizar» los esfuerzos regionales. «Tendremos numerosos casos en los que los estados han trabajado y estarán trabajando muy, muy juntos», ha detallado.

Trump ha sostenido desde el principio de la crisis del Covid-19 su inclinación a no detener la actividad productiva de Estados Unidos y, después, a reabrir el país lo antes posible, en confrontación con lo que expertos y gobernadores han abogado. La fecha que maneja su Administración es el 1 de mayo.

Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia del coronavirus. Los casos en la nación norteamericana sobrepasan los 667.000, mientras que los muertos casi alcanzan los 33.000.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump presenta un plan de tres fases para reabrir EEUU y los estados podrán tomar decisiones propias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

7 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

15 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

26 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

29 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

42 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace