El presidente de EEUU, Donald Trump, ha vuelto a echar un jarro de agua fría a los mercados bursátiles de todo el mundo al asegurar hoy que no se pone una fecha límite para llegar a un acuerdo con China. De hecho, a su juicio podría ser preferible retrasarlo “hasta después de las elecciones”, que se celebrarán en noviembre de 2020.
“En cierto modo, me gusta la idea de esperar hasta después de las elecciones para el acuerdo con China”, ha señalado Trump en declaraciones desde Londres, donde se encuentra para participar en la cumbre de líderes de la OTAN. “No tengo fecha límite”, ha advertido.
“Lo estamos haciendo muy bien con China en este momento y podemos hacerlo incluso mejor con solo mover un bolígrafo”, ha señalado el mandatario estadounidense, que ha añadido que “China está teniendo, con mucho, el peor año que han tenido en 57 años. Así que veremos qué sucede”.
Estas declaraciones han provocado una apertura claramente bajista de Wall Street. El Dow Jones, principal indicador neoyorquino, retrocedía un 1,5% en la apertura por el 1,11% que se dejaba el S&P. El tecnológico Nasdaq cedía un 1,3% a la misma hora.
El pesimismo cruzaba también el Atlántico. El Ibex 35, que durante la mañana intentó el rebote, bajaba a media tarde un 0,28%. Sí lograba subir un 0,11% el Dax alemán, mientras que el Cac parisino bajaba un 1,19%. El Eurostoxx 50, principal indicador del Viejo Continente, cedía un 0,7% a la misma hora.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…