Categorías: Economía

Trump manda un aviso a China tras vetar la compra de Qualcomm

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha bloqueado la adquisición de la estadounidense Qualcomm por parte del fabricante de semiconductores con sede en Singapur Broadcom aduciendo motivos de “seguridad nacional”. Con esta veto a la que habría sido la mayor operación del sector hasta la fecha, el mandatario quiere evitar que China pueda aventajar al país norteamericano en la industria tecnológica; impedir que sean las firmas asiáticas las que acaben fijando los estándares tecnológicos de la próxima generación de teléfonos móviles.

“La adquisición propuesta de Qualcomm por el comprador (Broadcom) está prohibida, y cualquier fusión, adquisición o equivalente, ya sea realizada directa o indirectamente, también está prohibida”, recoge la orden presidencial publicada el lunes. Qualcomm es uno de los principales competidores de la china Huawei en el desarrollo de la tecnología inalámbrica de próxima generación, conocida como 5G, y Broadcom había puesto sobre la mesa 117.000 millones de dólares (unos 95.000 millones de euros) para hacerse con la compañía. Por eso, pese a que la compradora no es china, la potencia asiática está en la mente de las instituciones y los reguladores estadounidenses.

Aunque la empresa estadounidense había rechazado en un principio esta oferta, estaba siendo investigada por el Comité de Inversión Extranjera de EEUU (CFIUS), un organismo que revisa las implicaciones de seguridad nacional cuando empresas extranjeras compran corporaciones estadounidenses.

Según informa Reuters, al valorar la operación este organismo reveló que temía que, dentro de una década Huawei liderara la tecnología móvil dejando atrás a los operadores estadounidenses. Hace unas semanas, envió una carta a las empresas implicadas en la que se mostraba preocupado por la posibilidad de que Broadcom no estuviera en un futuro dispuesta a financiar la investigación necesaria para mantener la sólida posición de Qualcomm en la tecnología 5G, permitiendo el dominio de China.

Trump considera en la orden emitida que “existen evidencias creíbles” de que si Broadcom se hace con el control de Qualcomm podría “llevar a cabo acciones que amenazarían la seguridad nacional de EEUU”. La decisión se producen en medio de la amenaza de guerra comercial con China, la administración de Trump está considerando tomar medidas drásticas contra las inversiones del país asiático en EEUU e imponer aranceles sobre una amplia gama de sus importaciones para castigar a Pekín.

Desde la llegada de Trump, el CFIUS se ha opuesto a otras ocho operaciones de adquisición precedentes de China y a una lanzada desde Alemania. Por su parte, los presidentes estadounidenses han bloqueado solo cinco adquisiciones de empresas estadounidenses por motivos de seguridad nacional desde 1990 y Trump ya ha bloqueado dos en tan solo seis meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump manda un aviso a China tras vetar la compra de Qualcomm

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace