Categorías: Nacional

Tres nuevos magistrados de la Sala de lo Social y de lo Militar del Supremo toman posesión

Los tres nuevos magistrados del Tribunal Supremo, uno en la Sala de lo Social y otros dos en la de lo Militar, tomarán posesión mañana en un acto que se celebrará este miércoles, a partir de las 13.00 horas, en el Salón de Pleno del alto tribunal.

Así, el magistrado Ignacio García-Perrote se incorporará a la Sala Cuarta del alto tribunal, mientras que Fernando Marín Castán y Ricardo Cuesta del Castillo, a la Sala Quinta; después de que el pasado 28 de noviembre, el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobara sus nombramientos.

El jurista Ignacio García-Perrote Escartín ocupará la vacante producida tras la jubilación del anterior titular, Miguel Ángel Luelmo Millán. Obtuvo el apoyo de 14 de los 21 miembros del Pleno.

El nuevo magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo es catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social desde febrero de 1993, inicialmente en la Universidad de Cantabria y posteriormente en las Universidades de Castilla-La Mancha y de Educación Nacional a Distancia, en donde lo es en la actualidad y desde diciembre de 2008.

Con anterioridad a ser catedrático, García-Perrote fue profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Autónoma de Madrid, en la que se doctoró en julio de 1986 con la calificación de sobresaliente cum laude y premio extraordinario.

Asimismo, desde febrero de 1999, ejerce la abogacía y es director del departamento de Derecho Labora de despacho Uría Menéndez Abogados. Fue Letrado del Tribunal Constitucional en dos períodos: desde el 3 de abril de 1989 hasta el 31 de octubre de 1991 y desde el 23 de octubre de 1995 hasta el 1 de enero de 1999, atendiendo de manera destacada los numerosos asuntos (especialmente recursos de amparo) que provenían del orden jurisdiccional social.

SALA DE LO MILITAR

En cuanto a los dos nuevos de lo Militar, Fernando Marín Castán –que consiguió el apoyo de 18 vocales– ocupará la plaza correspondiente al turno jurídico militar, quedó vacante tras la jubilación de Francisco Menchén; mientras que Ricardo Cuesta del Castillo –con 17 votos a favor–, que ha desempeñado hasta ahora el cargo de asesor jurídico general de la Defensa, ocupará la plaza vacante por la jubilación de Javier Juliani.

Fernando Marín Castán ingresó en el Cuerpo Jurídico Militar en 1980, siendo su empleo actual el de general consejero togado. La Fiscalía jurídico militar de Canarias fue su primer destino y allí permaneció hasta 1983, año en el que tomó posesión como asesor jurídico del sector naval en Baleares y juez marítimo permanente número 9.

Entre otros destinos, ha prestado servicio en las asesorías jurídicas de los Ejércitos del Aire, de Tierra y de la Armada; ha sido director general de Costas, jefe de la asesoría jurídica del Estado Mayor de la Defensa, jefe de la asesoría jurídica de la Armada y, desde 2014 hasta la actualidad, fiscal togado jefe de la Fiscalía de la Sala Quinta del Tribunal Supremo.

Es autor de diversas publicaciones científicas sobre seguridad marítima, la piratería como crimen internacional, el Derecho del Mar, la jurisdicción militar, el estatuto del buque de guerra o la detención en la mar, entre otras. Ha participado en la obra colectiva «Doble instancia penal y Jurisdicción Militar», en homenaje a José Manuel Maza, y ha intervenido en numerosos cursos y ponencias.

Vocal de la sección de Derecho Militar de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, está en posesión de la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo y de la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo Blanco, entre otras distinciones.

Con respecto al general consejero togado Ricardo Cuesta del Castillo, ingresó en el Cuerpo Jurídico Militar en 1979. En 1980 fue nombrado secretario de Justicia del Mando y Zona Aérea de Canarias, cargo que desempeñó hasta que en 1988 tomó posesión del Juzgado Togado Militar Territorial número 53 de Las Palmas. Entre 1981 y hasta su nombramiento como juez togado, estuvo colegiado como abogado en ejercicio en el Colegio de abogados de Las Palmas.

Tras su paso por el Juzgado Togado Militar Territorial nº 52 de la misma localidad, en 2007 fue nombrado presidente del Tribunal Militar Territorial nº 5 de Santa Cruz de Tenerife; en 2013, asesor jurídico del Cuartel General del Aire; en abril de 2017, asesor del subsecretario de Defensa y, un mes más tarde, asesor jurídico general de la Defensa, puesto que ocupa en la actualidad.

Miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, en 2019 intervino en la presentación de la obra «Derecho militar y defensa nacional. Historia y perspectivas». Ponente en numerosos cursos y conferencias, es autor, entre otras, de publicaciones sobre el Código Penal Militar, la concurrencia entre lo disciplinario militar y judicial, el régimen disciplinario en el ámbito militar y de la Guardia Civil o el marco jurídico de las operaciones de las Fuerzas Armadas fuera de España.

Acceda a la versión completa del contenido

Tres nuevos magistrados de la Sala de lo Social y de lo Militar del Supremo toman posesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace