Categorías: Nacional

Tres de cada diez menores españoles vive en riesgo de pobreza

La economía española crece a un ritmo superior al 2,5%, el paro disminuye en miles de personas y las exportaciones alcanzan cifras récord. Sin embargo, a pesar de las buenas noticas macroeconómicas, las familias siguen sufriendo los efectos de la crisis al mismo ritmo, o incluso peor.

Según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) del INE, uno de cada cinco españoles vive por debajo del umbral de riesgo de pobreza. La cifra porcentual se coloca en el 22,3%, superior en décimas a la del año anterior (22,1%).

La población en riesgo de pobreza es un indicador relativo que mide la desigualdad. No mide pobreza absoluta, sino cuántas personas tienen ingresos bajos en relación al conjunto de la población. Según las cifras del INE, los más perjudicados en este sentido son los menores de 16 años. Un 28,9% de este sector de la población vive en riesgo de pobreza. 6,6 puntos superior a la media de la población.

Los resultados de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) ofrecen además información sobre los ingresos medios de los hogares durante el año 2015. El ingreso medio anual neto por hogar se situó en 26.730 euros, con un incremento del 2,4% respecto al año anterior. Por su parte, el ingreso medio por persona alcanzó los 10.708 euros, cifra un 2,8% superior a la registrada el año precedente.

Situación económica de los hogares

En el momento de realizar la encuesta (primavera de 2016), el 15,3% de los hogares españoles manifestó llegar a fin de mes con “mucha dificultad”. Por su parte, el 38,1% de los hogares no tenía capacidad para afrontar gastos imprevistos, y el 39,5% de los hogares no se podía permitir ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año.

Población en riesgo de pobreza según características

La tasa de riesgo de pobreza se puede desagregar en función de características como el nivel de estudios o la nacionalidad.

El 29,2% de la población que ha alcanzado un nivel educativo equivalente a primera etapa de educación secundaria está en riesgo de pobreza. Por su parte, cuando el grado alcanzado es la educación superior, dicha tasa se reduce hasta el 10,3%.

Según la nacionalidad, el porcentaje de personas por debajo del umbral de riesgo de pobreza es del 18,8% para los españoles, del 40,3% para los extranjeros de la Unión Europea (UE) y del 52,1% para las personas cuya nacionalidad no es de un país de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

Tres de cada diez menores españoles vive en riesgo de pobreza

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace