Categorías: Economía

Tres de cada cuatro trabajadores en ERTE por la pandemia han regresado a su puesto

Al cierre del mes de agosto había 812.438 personas incluidas en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), lo que representa 306.104 personas menos que un mes antes, según las cifras publicadas hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este comportamiento implica un retroceso del 27,36% respecto al mes anterior y de un 76,01% respecto a los máximos registrados el 30 de abril.

De esta forma, al cierre de agosto, tres de cada cuatro personas incluidas en ERTE durante la pandemia han salido de esta situación.

De las 812.438 personas en ERTE, 165.598 tenían una suspensión parcial, lo que supone algo más del 20% del total de trabajadores incluidos en expedientes temporales de empleo.

A 31 de agosto, el número de personas trabajadoras en ERTE por fuerza mayor ascendía a 663.656, lo que supone 268.953 menos que al cierre de julio, que eran 932.609 (-28,83% en el mes). Por su parte, las personas incluidas en ERTE de no fuerza mayor ascendían a 31 de agosto a 148.782, con una caída de 37.151 personas (-19,98% de merma mensual).

Geográficamente, la reducción de los trabajadores en ERTE fue heterogénea en agosto. El número de ocupados en estos expedientes se redujo notablemente en Cantabria, con un 41,28%, y en Castilla y León, con un 37,85%.

Por otra parte, más del 70% de los trabajadores que estaban en ERTE en abril, punto más alto de trabajadores suspendidos, ya había salido de él a 31 de agosto en Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra y La Rioja.

Acceda a la versión completa del contenido

Tres de cada cuatro trabajadores en ERTE por la pandemia han regresado a su puesto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace