Categorías: Economía

Tres de cada cuatro parados mayores de 55 años lleva más de un año en desempleo

Los mayores de 55 años que pierden su trabajo se enfrentan a un verdadero drama ya que las oportunidades profesionales a partir de esa edad caen estrepitosamente. De hecho, es a ellos a los que más afecta el paro de larga duración: “casi tres cuartas partes lleva más de un año sin encontrar trabajo, cifra que desciende hasta el 61% entre quienes tienen entre 45 y 55 años”, según refleja una encuesta de la Fundación Adecco con la colaboración del proyecto Lanzaderas de Empleo de la Fundación Santa María la Real.

Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, “quedarse sin empleo a las puertas de la jubilación es un problema de dimensiones mayúsculas. Muchos desempleados mayores de 55 años pierden su trabajo con una pequeña indemnización que no les cubre hasta la edad de jubilación, lo que les exige buscar un empleo que, en muchas ocasiones, nunca llega. En estos casos, el paro puede convertirse en una situación crónica y se incrementa notablemente el riesgo de exclusión social”.

A día de hoy, 560.100 personas mayores de 55 años buscan empleo en nuestro país, un 16% más que hace un lustro, cuando se contabilizaron 481.600. A pesar de que el volumen de desempleados sigue siendo muy elevado (más de medio millón), no hay que olvidar que, con la recuperación económica, este año se ha producido la tercera caída consecutiva en el número de desempleados que superan esta edad.

La encuesta, elaborada a partir de entrevistas a 1.500 desempleados mayores de 55 años que, en el último año, han acudido a sus oficinas en búsqueda de una oportunidad profesional, refleja que la mayoría de los encuestados (un 70%) cree que no podrá volver a trabajar nunca. En otras palabras, 7 de cada 10 considera que al quedarse sin empleo, se ha quedado fuera del mercado para siempre. Un 20% cree que tardará más de un año en colocarse, mientras que sólo un 10% cree que estará trabajando en los próximos 12 meses.

Además, un 61% declara no haber sido llamado para una entrevista de trabajo durante el último año, a pesar de que el 56% aplica a varias ofertas de empleo semanales. Por su parte, un 33% ha realizado entre 1 y 5 entrevistas y sólo un 5% ha superado las 5.

El 90% de los encuestados achaca esta falta de oportunidades laborales a su edad, mientras que un 10% lo asocia a otras circunstancias del mercado.

Por otro lado, el 40% de los encuestados sigue teniendo hijos económicamente dependientes y un 35% continúa pagando hipoteca y/o alquiler. Así, la falta de empleo podría significar, en los casos más extremos, la pérdida de la vivienda, así como comprometer el futuro de sus hijos.

Para ayudar a los parados mayores de 55 años a encontrar empleo, la Fundación Adecco ofrece una serie de consejos como seguir formándose, destacar los logros profesionales y, ante todo, ser positivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Tres de cada cuatro parados mayores de 55 años lleva más de un año en desempleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace