Categorías: Internacional

¿Tregua entre EEUU y China? los expertos prefieren no fiarse de un acuerdo “esquelético”

Tras más de año pendiendo como la espada de Damocles sobre los inversores, en las últimas semanas la guerra comercial entre EEUU y China parece haber entrado en una fase de desescalada tras la firma de la ‘Fase 1’. Sin embargo, los analistas llaman a no fiarse de lo que denominan un “acuerdo esquelético” y vaticinan nuevos desencuentros entre las dos principales potencias en 2020.

La guerra comercial entre EEUU y China parece haber entrado en una tregua. La firma de la ‘Fase 1’ del acuerdo, que se demoró más de lo esperado, ha alimentado de esperanzas a los mercados en las últimas semanas, y poco a poco se van conociendo nuevos síntomas del deshielo: ayer mismo, salía a la luz que China rebajará aranceles a más de 850 productos desde el 1 de enero.

Sin embargo, Libby Cantrill, executive office Pimco, avisa de que no hay que lanzar las campanas al vuelo sobre lo que denomina un “acuerdo esquelético”. “A pesar del acuerdo de la ‘Fase 1’, se mantendrán aranceles sustanciales (por ejemplo, 25% sobre 250.000 millones de dólares en bienes chinos). Asimismo, “moderaríamos las expectativas de un acuerdo de la ‘Fase 2’, dada la dificultad de completar el acuerdo de la ‘Fase 1’, que ha sido más fácil, y debido a que muchos de los temas estructurales más difíciles de acordar han sido dejados de lado para las negociaciones de la ‘Fase 2’ (por ejemplo, la subvención de las empresas estatales o las empresas públicas)”.

“Por lo tanto, esperamos que los aranceles se mantengan en al menos algunas importaciones chinas en el futuro previsible”, avisa Cantrill.

“También queremos advertir que a pesar del acuerdo, el riesgo de que las tensiones con China se intensifiquen en el nuevo año sigue existiendo, especialmente si China no cumple con su compromiso de compra de bienes – compromisos que ha dicho que cumpliría sólo si hay demanda de mercado y las condiciones que los apoyan-“, avisa la experta de Pimco. “Como tal, caracterizaríamos el acuerdo de la ‘Fase 1’ como bienvenido, pero más como una tregua frágil que como un acuerdo permanente”.

Por otro lado, no parece haber un ganador claro en la disputa entre las dos grandes potencias mundiales. “A pesar de que el acuerdo anunciado se parece al acuerdo que EEUU tenía sobre la mesa en los primeros días de las negociaciones – concesiones arancelarias estadounidenses a cambio de la compra de productos agrícolas – todavía es demasiado pronto para que China o EEUU reclamen la victoria”, señala Norman Villamin, CIO Wealth Management de UBP.

“Los inversores deberían mirar más allá del estrecho alcance de este acuerdo para hacer una mejor evaluación del progreso real hacia los objetivos estratégicos de EEUU”, reflexiona Villamin, que menciona el debate en Alemania sobre la búsqueda de alternativas europeas a Huawei en el desarrollo del 5G. “Sin duda, a instancias de EEUU, el anterior conflicto bilateral se ha extendido a un debate multilateral en el que Europa podría inclinar el campo de juego del mercado del 5G lejos de China”.

Desde la perspectiva de China, señala el experto de UBP, “también ha logrado beneficios tácticos, con concesiones arancelarias que proporcionan alivio político y económico en el país”. No obstante, para que China reclame su victoria “necesitará establecer de manera más duradera un sistema financiero doméstico funcional (con la ayuda de los bancos americanos después del acuerdo de la ‘Fase 1’), profundizar su mercado de capitales doméstico, y, en última instancia, reducir drásticamente su dependencia del dólar americano para financiar su economía”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Tregua entre EEUU y China? los expertos prefieren no fiarse de un acuerdo “esquelético”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

4 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

8 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

17 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

23 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace