Economía

Trabajo estudia volver a prohibir los despidos objetivos dentro del plan frente a la guerra

Trabajo reconoce que la prohibición de los despidos objetivos funcionó durante la pandemia y por eso ahora se está viendo de nuevo la posibilidad de recurrir a esta medida. Díaz ha avanzado esta mañana que su Ministerio analiza “un bloque de medidas laborales” que ya se practicaron “en la crisis anterior”, en alusión a los meses de coronavirus

La ministra ha dejado claro en sus declaraciones a los medios que “no es el momento de despedir” y tampoco de “bajar salarios”. También se ha referido a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), ahora activos y disponibles a través del Mecanismo RED, recogido en la nueva reforma laboral.

Díaz ha recalcado que se encuentra “volcada en la gestión del Ministerio” para hacer frente a una crisis que “causa una enorme incertidumbre y es posible que sea más larga” de lo que se prevé.

El Gobierno aprobará el 29 de marzo el Plan Nacional de Respuesta al Impacto de la Guerra. El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha querido esperar hasta esa fecha, a pesar de las reclamaciones de los agentes sociales, para conocer las conclusiones del Consejo Europeo de este jueves y viernes.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, anunció este lunes los “ocho objetivos concretos a corto y medio plazo” del Plan, que buscará bajar el precio de la electricidad y de los carburantes y atender así a los colectivos más vulnerables como primer objetivo. También apoyará a los sectores y empresas más afectados, reforzará la estabilidad de los precios para evitar una espiral inflacionista y garantizará los suministros.

Los otros objetivos son la protección de la estabilidad financiera a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), la aceleración del despliegue del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el impulso de la eficiencia energética y el refuerzo de la ciberseguridad.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajo estudia volver a prohibir los despidos objetivos dentro del plan frente a la guerra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace