Categorías: Nacional

Trabajo envía 50.000 avisos a empresas con indicios de falsos autónomos y otros fraudes

El subsecretario de Trabajo, Raúl Riesco, ha informado este jueves de que el Ministerio ha enviado más de 50.000 cartas de advertencia a empresas de las que existen sospechas de que estén cometiendo fraude laboral. El objetivo es que regularicen voluntariamente la situación de sus trabajadores antes de proceder a inspeccionarlas.

Riescos explica que “los indicios son indicios”, no existe la seguridad de que se estén produciendo, “los datos son fríos a veces” y por ello el Ministerio ha optado por impulsar a la empresa a que lo corrija.

“Es una advertencia para que tengan la oportunidad de corregir la situación”, ha explicado en Cadena Ser. “Si en un mes no lo han hecho, les enviaremos inspectores para comprobar si están cometiendo ilegalidades”.

Anuncia que el Gobierno incrementará la plantilla de inspectores de trabajo “un 23% en los próximos 5 años”. Recuerda que actualmente trabajan 1.876 inspectores laborales, prácticamente los mismos que en 2010.

“Pero en 2018 trabajan 1,5 millones más de personas, esperamos llegar a los 20 millones de ocupados en los próximos años y sobre todo por los problemas que tiene ahora nuestro mercado de trabajo, que se han agudizado desde la reforma laboral del mercado de trabajo que aprobó unilateralmente el PP en 2012 y son muchísimos más graves que los que existían en 2010”.

“Hay unos patrones comunes de fraude, siempre hay empresas que dan trabajo sin dar de alta en Seguridad Social, es algo que se agudiza en las crisis, pero en los últimos años vemos unos fraudes que en nuestra opinión no se producían hace unos años”, explica. Destaca muchos más contratos temporales en fraude de ley, que deberían ser indefinidos porque atienden necesidades permanentes de las empresas, muchos contratos a tiempo parcial irregulares, es conocida lamentablemente la situación de que empresas den de alta con contratos de trabajo de cuatro hora y les hagan trabajar 8 o más horas”.

“Y sobre todo vemos acentuarse la figura del falso autónomo, invitados por estas empresas que defraudan a darse de alta como autónomos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social pero que en realidad son trabajadores por cuenta ajena que deberían darse de alta por la Empresa en el Régimen General de la SS. La empresa debería cotizar por ellos, y no que ellos asuman la cotización social”.

Riesco asegura que para acabar con estas prácticas o corregirlas lo máximo posible, el Ministerio que dirige Magdalena Valerio recurrirá al cruce de los datos de la Seguridad Social para intensificar las inspecciones. “Sabemos que hay muchos muchos falsos autónomos lamentablemente en las empresas cárnicas”.

También en “la llamada economía de las plataformas, estos chicos y chicas que damos por las calles dando pedales o en sus motos, que deberían ser trabajadores por cuenta ajena porque estas empresas les dicen lo que tienen que hacer, dónde tienen que repartir, cómo tienen que ir vestidos, cómo tienen que atender a los clientes”.

El subsecretario asegura que otros sectores afectados son el transporte, el campo o la construcción, y que se trata de “una práctica que se está generalizando, injusta para los trabajadores porque pierden cotización, injusta para todos los españoles porque se merman los ingresos de nuestro sistema de Seguridad Social”.

Vamos a cruzar datos, ver empresas donde se producen estas prácticas y mandar a nuestros inspectores”, insiste, mandando “un mensaje a esas empresas en el sentido de que estas situaciones se tienen que acabar y les animo a que regularicen la situación”, ha pedido, puntualizando no obstante que la mayoría de las empresas del país no incurre en estas prácticas.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajo envía 50.000 avisos a empresas con indicios de falsos autónomos y otros fraudes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

5 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

11 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

14 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

17 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

28 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

32 minutos hace