La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
Díaz, en una entrevista en TVE recogida por Europa Press, ha explicado que ésta regulación permitirá “decir a las personas que puedan ser objeto de esta modalidad que van a contar con un catálogo de derechos en sentido estricto”. En este sentido, puso como ejemplo la profesión periodística en la que “puede haber becarios que se estén formando con sus propios móviles y portátiles”, algo que, según ha indicado “tiene que ser corregido”.
“Hay que emprender compensación de gastos, dar una serie de derechos en el ámbito de la seguridad social y evitar fórmulas de falsos becarios que ocupan puestos de trabajo estructurales y es una de las lacras de la precariedad que asola a la juventud en España”.
La titular de Trabajo ha explicado que ésta será la primera vez que España aborda una regulación de este tipo y que permitirá situar al país a la cabeza de Europa. “Nunca se había hecho en la democracia, teníamos un real decreto que abordaba las prácticas no laborales y curriculares, pero no el estatuto del becario”, ha explicado Díaz quien ha añadido que en la actualidad solo Francia cuenta con una legislación similar.
Díaz ha añadido que la regulación del estatuto del becario está incluida en una de las disposiciones adicionales de la reforma laboral que “mandaba a realizarla en el plazo de seis meses”.
En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de A.C.O, Javier Fuster, ha explicado…
Las últimas décadas han sido decisivas en la evolución del marketing deportivo hasta conformar una…
Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese…
El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48.181 fallecidos y 111.638…
Fuentes consultadas por Europa Press indican que, tras acordarse la recusación de Macías --aprobada en…
Así lo ha asegurado este viernes Castellà en una publicación en X recogida por Europa…