Internacional

Trabajadores de la industria del champán en Francia sobreviven en condiciones precarias y salarios ilegales

Los migrantes jornaleros que recogen las uvas en la provincia de Champaña, en el noreste de Francia, tienen que dormir a la intemperie y robar comida cerca de la calle más rica del mundo, desveló el diario británico The Guardian.

«Una investigación de The Guardian ha descubierto que los trabajadores de la industria francesa del champán están mal pagados y se ven obligados a dormir en la calle y robar comida para no pasar hambre», publicó el periódico este lunes.

En la ciudad de Épernay se encuentran las sedes de algunas marcas de champán más caras del mundo, como Moët & Chandon y Mercier, pero los trabajadores procedentes de África occidental y Europa del Este que recogen uva en los viñedos cercanos afirman que les pagan de forma ilegal menos de lo pactado o no les pagan del todo.

«Es la avaricia. La uva se vende a un precio de 10 a 12 euros el kilo, es escandaloso que les traten tan mal. No ven personas en ellos sino máquinas», sentenció José Blanco, secretario general de la Confederación General del Trabajo.

Periodistas de The Guardian vieron a jornaleros durmiendo en la calle o en tiendas de campaña, ya que los viñedos no les proporcionaban alojamiento. Otros trabajadores, residentes en un pueblo cercano, dijeron que se habían visto obligados a robar comida a los lugareños porque no tenían dónde comprar provisiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores de la industria del champán en Francia sobreviven en condiciones precarias y salarios ilegales

Carlos Moyano

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

33 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

38 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

58 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace