Economía

Trabajadores de BBVA harán huelga mañana para rechazar los más de 3.300 despidos

La huelga ha sido convocada por los sindicatos CCOO, UGT y ACB, representativos del 70% de la plantilla, y a ella se han sumado sindicatos minoritarios como CGT.

Según ha informado CCOO, el objetivo es rebajar las afectaciones, no imponer límites y conseguir más avances económicos en una negociación que está llegando a su final, pues este viernes, 4 de junio, termina el periodo formal de consultas durante el que el banco y los sindicatos deben cerrar un acuerdo.

Para alcanzar un consenso, CCOO reclama actuaciones que rebajen el nivel de afectación, especialmente en algunas provincias que se están viendo más perjudicadas, como por ejemplo Tarragona, Cáceres Córdoba.

Por otro lado, rechaza que se impongan equilibrios generacionales porcentuales obligatorios para las salidas, pues consideran que esta limitación dificulta la voluntariedd.

El sindicato también solicita que se amplíe el plazo de negociación del ERE, pues todavía quedan temas por concretar, como la modificación del ‘Acuerdo Contigo’ para la integración de los centros de atención remota, la cuantificación, radio y condiciones de la movilidad geográfica y el paquete de medidas relacionadas con los beneficios sociales.

«Como todo requiere tiempo para consensuar, desde CCOO proponemos una ampliación del periodo formal, para poder encauzar tanto las cuestiones primordiales como todas aquellas que aún no han sido tratadas», expone el sindicato.

De no ampliarse el plazo y no llegar a un acuerdo, la dirección de BBVA podría decidir aplicar unilateralmente las medidas que considere oportunas.

LOS AVANCES EN LA NEGOCIACIÓN

Durante la negociación, BBVA ha mejorado las condiciones económicas que ofrece para los afectados y ha reducido en casi 500 personas los despidos previstos mediante recolocaciones a centros de gestión remota, hasta un total de 3.305.

BBVA también ha rebajado a 50 años el umbral a partir del cual los empleados adheridos al ERE pueden ‘prejubilarse’ y ha disminuido de 15 a 10 años la antigüedad que tendrá en cuenta para las indemnizaciones.

A aquellos de entre 50 y 54 años les ofrece cuatro veces el 65% del salario, hasta un máximo de 250.000 euros, y un convenio especial con la Seguridad Social hasta los 61 años, así como una prima de 2.000 euros por cada tres años de antigüedad y una prima de voluntariedad de 10.000 euros brutos (entre 10 y 15 años) o de 15.000 euros brutos (más de 15 años).

Para los empleados de entre 55 y 62 años con más de 10 años de antigüedad propone dejar el banco con el 70% del salario y un convenio especial hasta los 63 años, con una revalorización del 1%, descontada la prestación por desempleo y, en su caso, subsidio.

La indemnización propuesta para los empleados menores de 50 años y los que tengan menos de diez años de antigüedad es de 33 días por año trabajado con un tope de 20 mensualidades), prima de 2.000 euros por cada tres años de antigüedad y primas de voluntariedad de 5.000 euros brutos (entre 5 y 10 años), 10.000 euros brutos (entre 10 y 15 años) o 15.000 euros brutos (más de 15 años de antigüedad).

Finalmente, la propuesta para los empleados de 63 años o más es de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. Es la única con la que estaría conforme CC.OO., que pide mejoras económicas para el resto de los tramos de edad.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores de BBVA harán huelga mañana para rechazar los más de 3.300 despidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace