Categorías: Sanidad

Toque de queda a las 22h, cierre de la hostelería a las 21h y reuniones de 4 personas máximo

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha decidido volver a adelantar una hora el toque de queda y el cierre de la hostelería, que se realizarán a partir del lunes a las 22 horas y las 21 horas, respectivamente, según ha anunciado hoy el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que ha pedido además al Gobierno “más herramientas” para actuar contra el covid-19.

“Tenemos que tomar nuevas medidas de control”, ha señalado Escudero. Así, a partir del lunes 25 y por un período de dos semanas (hasta el 8 de febrero) se ampliarán las restricciones a la movilidad nocturna entre las 22 horas, “lo máximo que permite el estado de alarma” y hasta las 6 horas. Además, se adelantará el cierre de la hostelería y todos los comercios (exceptuando farmacias, gasolineras o veterinarios) a las 21 horas y se prohíben las reuniones de no convivientes en domicilios salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables). En las terrazas de los bares el número de personas por mesa pasará a cuatro, desde las seis actuales.

Respecto a la prohibición de recibir visitas en casa, el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, ha abundado que son en las reuniones familiares donde “más tiempo” se está sin la mascarilla y la capacidad de infectarse es mayor. Asimismo, ha incidido en las recomendaciones de no quitarse la mascarilla en bares y restaurantes cuando no se esté comiendo o bebiendo y de que haya ventilación. Dicho esto, no ha cerrado la puerta a medidas más estrictas en la hostelería en un futuro. Por su parte, la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha apuntado que la norma sobre las reuniones en bares y restaurantes no contempla que sean convivientes o no convivientes, únicamente se limita a cuatro el número máximo.

El consejero de Sanidad ha recomendado, también, que los mayores salgan a la calle durante esta semana lo imprescindible, y que las empresas favorezcan el teletrabajo, aunque ha rechazado pedir a los ciudadanos que se autoconfinen, como sí están haciendo otras comunidades.

Escudero ha pedido además al Gobierno “más herramientas” para actuar ante la aceleración de casos, que ha achacado a la extensión de la cepa británica por la Comunidad de Madrid y toda España. En ese sentido, ha apelado también a la responsabilidad ciudadana. “La Comunidad va a adoptar todas las medidas que hagan falta, pero hay que sumar algo fundamental: la acción de cada ciudadano, si cada uno incumple su parte nada de esto servirá”, ha avisado antes de incidir en la “prudencia y responsabilidad”.

En toda la región se mantienen los aforos de lugares de interior al 50% y también en los espacios de ocio de los centros comerciales, que pasan del 75% al 50%. Además, está suspendido el servicio en barra en la hostelería. tras excepciones contempladas a la norma general del 50% son un 75% en teatros, cines y otras instalaciones culturales, un 40% en las salas multiusos polivalentes (como el Wizink Center), las terrazas al aire libre que permanecen al 75%, y los centros de formación no reglada, también al 75%.

Junto a estas medidas generales, se añaden restricciones de movilidad salvo por motivos justificados hasta 56 zonas básicas de salud y 25 municipios, en los que vive un 24% de la población madrileña.

Acceda a la versión completa del contenido

Toque de queda a las 22h, cierre de la hostelería a las 21h y reuniones de 4 personas máximo

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace