La región metropolitana de Tokio ha registrado desde el miércoles 107 nuevos casos de COVID-19, una tasa diaria que no alcanzaba desde 2 de mayo y que agudiza el repunte de los últimos días en la capital de Japón, ya con las actividades laborales y sociales reanudadas.
Las autoridades han atribuido parte de este repunte a los contagios entre jóvenes, derivados en gran medida de oficinas y establecimientos de ocio nocturno. El de este miércoles es el peor dato desde el 2 de mayo, cuando se confirmaron 154 casos, por aquel entonces con Japón bajo estado de emergencia, según la agencia Kiodo.
La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, ha admitido que «mucha gente está preocupada» por el aumento de casos y ha instado a la población a actuar con cautela, evitando por ejemplo las visitas a zonas de bares y discotecas.
El portavoz del Gobierno central, Yoshihide Suga, ha confirmado que el Ejecutivo de Shinzo Abe sigue con atención la situación de la capital, aunque ha negado que sea necesario tomar medidas. «Las situación hasta ahora no requiere de la declaración de otro estado de emergencia», ha señalado.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…