Opinión

Todos quieren hablar en la Cumbre del G-77 en La Habana

El G-77, con los chinos incluidos, conforma el 80% de la población mundial y las tres cuartas partes de la membresía de la ONU. Lo intergran 134 naciones. La reunión será en Cuba por su condición de presidente pro tempore.

Rodríguez Parrilla adelantó que, lejos de ocurrir como en otros eventos similares en los que hablan los presidentes y nadie se entera, esta Cumbre tendría la particularidad de seguir con notable inmediatez todo lo que allí acontecerá en sus debates sobre diversos temas bajo el paraguas de Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la Innovación.

Más de un centenar de países ya han confirmado su presencia en La Habana, en una reunión considerado por expertos internacionales como de importancia estratégica.

Acceda a la versión completa del contenido

Todos quieren hablar en la Cumbre del G-77 en La Habana

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace