La Comisión de Economía, Industria y Competitividad del Congreso ha aprobado este miércoles una proposición no de ley impulsada por Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y el PSOE en la que se reclama al Gobierno abaratar el coste del mecanismo de interrumpibilidad eléctrica, por el que los consumidores pagan cada año más de 500 millones de euros en el recibo de la luz. Los parlamentarios del PP han votado en contra.
Este mecanismo es un sistema de subastas por el que las empresas que más electricidad consumen, principalmente la gran industria, se comprometen a desconectarse de la red y dejar de consumir energía en casos de emergencia para el suministro eléctrico y, a cambio, reciben una retribución económica. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) criticó el mes pasado en un informe que sus costes son demasiado elevados,y más teniendo que “apenas se utiliza”.
La portavoz de En Marea Yolanda Díaz ha destacado que, pese a que en España hay menor riesgo de colapso en el sistema eléctrico que en otros sistemas europeos, se paga mucho más que en Italia o Alemania por el sistema de interrumpibilidad. Por ello, la propuesta propone modificar la regulación en línea con la del resto de países del entorno.
Reclama también ajustar la potencia subastada a las necesidades del sistema eléctrico. El citado informe la CNMC también se pronunciaba al respecto y apuntaba que las pujas de paquetes de 90 megavatios (MW) pueden plantear problemas de competencia “como consecuencia del escaso número de empresas que pujan en ellas y, por tanto, de la poca presión competitiva”. Para asignar el servicio de interrumpibilidad se organizan pujas anuales de paquetes de potencia interrumpible de 5 y 90 MW, el regulador recomienda acumular las ofertas en los bloques de 5 MW, para permitir una mayor desagregación.
La iniciativa ha sido respaldada por Unidos Podemos, PSOE, Ciudadanos, Esquerra Republicana y PNV, mientras que los diputados del PP han votado en contra.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…