Internacional

Todos los grandes bancos británicos superan los test de estrés del Banco de Inglaterra

Los resultados de la prueba indican que ningún banco individual o a nivel de grupo caería por debajo de su índice de apalancamiento CET1 o Tier 1 en una base transitoria conforme a la NIIF 9 después de tomar medidas de gestión estratégica, ha anunciado la entidad, añadiendo que «ningún banco está obligado a fortalecer su posición de capital como resultado de la prueba».

«Esto indica que los principales bancos del Reino Unido serían capaces de soportar la grave tensión macroeconómica en este escenario, al mismo tiempo que tendrían la capacidad de apoyar a los hogares y empresas del Reino Unido durante la tensión», ha añadido.

La prueba a la que el Banco de Inglaterra ha sometido a NatWest, HSBC, Barclays, Standard Chartered, Lloyds, Santander, Nationwide y Virgin Money contemplaba un escenario aún más severo que el registrado durantre la crisis financiera global de 2008, según ha destacado la institución.

Los resultados de la prueba de estrés indican que, en el escenario, todos los bancos y sociedades de crédito hipotecario participantes se mantienen por encima de sus tasas de rentabilidad mínimas del coeficiente de apalancamiento de nivel 1 común (CET1) y ningún banco es requerido para fortalecer su posición de capital como resultado del examen.

De hecho, la institución ha destacado que la reducción de capital agregada es menor que en la prueba de esfuerzo de 2019, a pesar de que la gravedad general del escenario planteado es bastante similar.

En conjunto, las ratios de capital de los bancos siguen estando muy por encima de la tasa crítica mínima de CET1 agregada en un escenario de tensión, pasando de una ratio CET1 inicial agregada del 14,2% a un mínimo del 10,8% en el primer año de la situación de tensión, frente a una situación crítica global tasa del 6,9%.

Asimismo, el índice de apalancamiento agregado cae desde un punto inicial del 5,3% hasta un punto bajo del 4,7% frente a una tasa crítica del 3,5%.

«En el punto donde los índices CET1 de los bancos son más bajos, los índices CET1 de los ocho bancos son, en conjunto, más del doble del nivel anterior a la crisis financiera mundial de 2007-08», ha subrayado el Banco de Inglaterra.

De tal manera, el capital CET1 agregado y los índices de apalancamiento Tier 1 de los bancos del Reino Unido se mantienen por encima de las tasas mínimas agregadas en 3,8 puntos porcentuales y 1,2 puntos porcentuales, respectivamente, en los puntos bajos de capital.

Además, la institución ha apuntado que el examen ha tenido en cuenta los balances de los bancos a junio de 2022, mientras que, desde entonces, los índices de capital de los principales bancos del Reino Unido han aumentado, ya que la ratio de capital CET1 agregada fue del 14,6% en el primer trimestre de 2023.

ESCENARIO ADVERSO.Una diferencia clave con pruebas de estrés anteriores era que la inflación supuesta en Reino Unido promediaba alrededor del 11% durante los primeros tres años del escenario, alcanzando un máximo del 17%, provocando una caída del 13% de los ingresos reales de los hogares y una respuesta de la política monetaria más fuerte, con los tipos de interés subiendo al 6%, mientras que el PIB del Reino Unido caía un 5%, el desempleo escalaba al 8,5% y los precios de la vivienda se hundían un 31%.

Asimismo, los principales socios comerciales del Reino Unido también experimentarían shocks similares en el escenario adverso, ya que el PIB real disminuía para todos los principales socios comerciales del Reino Unido, y la economía global sufría una contracción del 2,5% durante el primer año del escenario, mientras que los tipos de interés globales alcanzaban picos del 4,7% para la facilidad de depósito del Banco Central Europeo y del 6,5% para la tasa efectiva de fondos federales de EE.UU.

Acceda a la versión completa del contenido

Todos los grandes bancos británicos superan los test de estrés del Banco de Inglaterra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace