La corporación estadounidense Meta, propietaria de Facebook e Instagram, dijo en un comunicado que «respeta las leyes adoptadas por el Parlamento australiano». «Sin embargo, nos preocupa el proceso, que se llevó a cabo de forma apresurada y sin considerar debidamente las evidencias de lo que la industria ya está haciendo para garantizar experiencias apropiadas para la edad, ni las voces de los jóvenes», declaró la compañía.
También el propietario de Snapchat, Snap, afirmó que cumplirá con todas las leyes y regulaciones australianas, si bien reiteró su «seria preocupación» al respecto, porque hay «muchas interrogantes sin respuesta».
«Trabajaremos en estrecha colaboración con el gobierno y el comisionado de Seguridad Electrónica durante el período de implementación de 12 meses para ayudar a desarrollar un enfoque que equilibre la privacidad, la seguridad y los aspectos prácticos», dijo un portavoz de la empresa.
Su homólogo de TikTok aseguró que la protección de usuarios jóvenes es «la máxima prioridad» para la compañía, que no escatimará esfuerzos para implementar sus «altos estándares de seguridad».
Al mismo tiempo, el portavoz de TikTok agregó que «de cara al futuro, es importante que el gobierno trabaje estrechamente con la industria para solucionar los problemas creados por este proceso apresurado».
La normativa, calificada de «histórica» por el primer ministro Anthony Albanese y aprobada por el Parlamento de Australia el 28 de noviembre, una semana después de su presentación, obliga a las plataformas digitales a «tomar medidas razonables» para evitar que los menores de 16 años tengan cuentas en las redes sociales, y prevé multas de hasta 50 millones de dólares australianos (US$32,5 millones) por «infracciones sistemáticas».
Al mismo tiempo, garantiza a los jóvenes australianos la continuidad del acceso a la mensajería y los juegos en línea, así como a servicios relacionados con la salud y la educación, como Headspace, Kids Helpline, Google Classroom y YouTube.
Dentro de un año, cuando la nueva ley entre en vigor, Australia será el único país que aplique restricciones de edad al uso de las redes sociales a escala nacional. Actualmente existen limitaciones similares en algunos territorios de Estados Unidos como Florida, que veta el acceso de menores de 14 años a esas plataformas digitales, o Utah, que obliga a menores de 18 años a recabar consentimiento parental para ello.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…