Categorías: Tecnología

TikTok niega haber eliminado vídeos de personas «feas» o «pobres» para atraer a nuevos usuarios

Las declaraciones de la compañía china llegan después de que saliera a la luz un documento en el que TikTok pedía a sus moderadores que suprimieran las publicaciones de usuarios con una «forma anormal del cuerpo», «demasiadas arrugas» o un «aspecto facial feo», así como vídeos en «barrios marginales» y en los que aparezcan «viviendas en mal estado».

El documento fue filtrado por The Intercept y, ahora, la compañía ha asegurado en un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press, que «la mayoría» de estas normas «ya no se utilizan» o no han estado en vigor nunca.

Asimismo, el documento también muestra que la compañía pidió a sus moderadores que censuraran transmisiones en directo sobre «contenido ideológicamente indeseable», según señala The Intercept.

«La mayoría de las normas que se presentan en The Intercept ya no se utilizan, o en algunos casos parecen no haber estado nunca en vigor, pero es correcto que para la transmisión en directo, TikTok se mantiene especialmente alerta para mantener el contenido sexual fuera de la plataforma», ha indicado TikTok.

En enero, TikTok publicó por primera vez una guía con sus principios rectores de moderación para que todo el mundo comprobara cómo se modera y regula el contenido dentro de la plataforma, con el objetivo de aumentar la transparencia y ganarse la confianza de sus usuarios.

«Los equipos locales aplican las Normas de la Comunidad actualizadas que ya publicamos en enero y que están encaminadas a mantener TikTok como un lugar de autoexpresión abierto y un entorno seguro tanto para los usuarios como para los creadores», ha añadido.

Asimismo, TikTok recalca que ha expandido sus centros de Confianza y Seguridad en Estados Unidos, Irlanda y Singapur, que «supervisan el desarrollo y la ejecución de nuestras políticas de moderación y están encabezados por expertos de la industria con una amplia experiencia en estas áreas».

La aplicación china también anunció hace unos días que abrirá a principios de mayo un ‘Centro de Transparencia’ en su sede en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, para permitir que «expertos externos» puedan examinar y verificar el trabajo de los miembros de su equipo.

De esta forma, los expertos externos podrán ver cómo el equipo de TikTok aplica las políticas de moderación para «revisar acciones basadas en tecnología e identificar posibles violaciones adicionales».

Acceda a la versión completa del contenido

TikTok niega haber eliminado vídeos de personas «feas» o «pobres» para atraer a nuevos usuarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace