Categorías: Tecnología

¿Tienes Netflix o Spotify? Desde hoy podrás acceder a sus contenidos desde cualquier país de la UE

A partir de este domingo 1 de abril todos los ciudadanos de la europeos que tengan una cuenta en servicios ‘online’ como Netflix, Spotify o HBO podrán acceder a sus contenidos cuando viajen a otro país de la UE, manteniendo las mismas condiciones y sin ningún tipo de coste complementario.

Tras el fin del ‘roaming’ en los Estados miembro desde el pasado verano, hoy entra en vigor reglamento por el que se garantiza la portabilidad transfronteriza de los servicios de contenidos por internet en el mercado único, aprobado por las instituciones de la UE hace algo más de un año. Su objetivo es adaptar las normas sobre derechos de autor a la nueva realidad del consumo de la cultura y el entretenimiento. Según un estudio previo realizado por Bruselas, en 2016 el 64% de los ciudadanos del Viejo Continente utilizó internet para ver películas, escuchar música o descargar videojuegos.

Hasta ahora, los usuarios de Netflix o Spotify no podían disfrutar de los contenidos de estas plataforma fuera de España, debido al denominado ‘geobloqueo’, que regula el contenido que puede verse en cada país por asuntos de derechos de autor o de distribución.

La futura normativa permitirá a los consumidores acceder a sus servicios de contenidos ‘online’ cuando viajan por la UE igual que en su país. Por ejemplo, cuando un consumidor francés se abona a los servicios en línea de películas y series de Canal+, podrá acceder a las películas y series disponibles en Francia cuando vaya de vacaciones a Croacia o en viaje de negocios a Dinamarca”, explicaba la Comisión Europea cuando dio a conocer la normativa.

Como en el caso del ‘roaming’, las normas para los contenidos digitales están pensadas para las personas que viajan o que pasan gran parte del tiempo en el extranjero por motivos laborales, pero no permitirán que un usuario se suscriba a un servicio desde un país donde está más barato, sin tener su residencia allí, para luego disfrutarlo en su domicilio habitual.

Todos los proveedores que ofrezcan servicios en línea de contenidos de pago tendrán que ajustarse a las nuevas normas. Podrán verificar el país de residencia del abonado utilizando medios como los datos de pago, la existencia de un contrato de Internet o comprobando la dirección IP. En el caso de los servicios prestados sin pago (como los servicios de televisión o radio públicas digitales), podrán también ofrecer la portabilidad a sus abonados.

¿Qué plataformas abarca la nueva normativa?

La eliminación del ‘geobloqueo’ para el acceso a contenidos “afecta a los servicios de contenidos en línea en los que resulta más pertinente la aplicación de las normas sobre derechos de autor”, explica la Comisión Europea. En el listado se incluyen las plataformas de vídeo a la carta (Netflix, HBO Go, Amazon Prime, Mubi, Chili TV), los servicios de televisión ‘online’ (Viasat’s Viaplay, Sky’s Now TV, Voyo), servicios de música en ‘streaming’ (Spotify, Deezer, Google Music) o plataformas ‘online’ de juegos (Steam, Origin).

Acceda a la versión completa del contenido

¿Tienes Netflix o Spotify? Desde hoy podrás acceder a sus contenidos desde cualquier país de la UE

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace