Categorías: Nacional

Teresa Ribera, una ministra de Energía y Medio Ambiente bajo la sombra de Castor

Teresa Ribera ha sido la elegida por el nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para liderar un nuevo ‘superministerio’ que aglutinará las competencias de Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático. Será la primera mujer en ponerse al frente de la cartera de Energía y en su curriculum destaca su trayectoria en la lucha contra el cambio climático y la defensa de las renovables, pero también una sombra que no ha tardado en recordarse: su papel en el polémico proyecto Castor.

Durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, Ribera fue directora de la Oficina de Cambio Climático, entre 2004 y 2008, y secretaria de Estado de Cambio Climático entre 2008 y 2011. Ocupando este úlimo cargo, fue la encargada de firmar en 2009 la declaración de impacto ambiental que autorizó el almacén submarino de gas en las costas de Castellón.

La puesta en marcha de Castor provocó más de un centenar de movimientos sísmicos en la zona, lo que obligó a detener su actividad, ya bajo el Gobierno de Mariano Rajoy. Como consecuencia del parón, y debido a una controvertida cláusula en el contrato de concesión, se tuvo que indemnizar a la empresa concesionaria, Escal UGS, participada por ACS, con 1.350 millones de euros.

El pago tanto de esta compensación como de la deuda derivada de ella se trasladó al recibo de los consumidores, quienes asumieron el coste hasta que a finales del año pasado la CNMC paralizó el pago con cargo al sistema después de que el Tribunal Constitucional declarara nula la indemnización.

Aunque Ribera fue la firmante, finalmente se libró de la acusación por parte de la fiscalía de Castellón, que sí denunció en una querella a varios técnicos del ministerio y del Instituto Geológico y Minero por esa tramitación por presuntos delitos de prevaricación ambiental y contra el medio ambiente.

Acceda a la versión completa del contenido

Teresa Ribera, una ministra de Energía y Medio Ambiente bajo la sombra de Castor

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Un juez valida las obras en el piso en el que vive Ayuso con su pareja

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…

48 minutos hace

Más de un millón de niños de Gaza, “en riesgo de hambruna” por el bloqueo de Israel

La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…

53 minutos hace

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

1 hora hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

2 horas hace

Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?

Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…

2 horas hace

Entre juego casual y tragamonedas: la estética «kawaii» como tendencia

Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…

2 horas hace