Comunidad de Madrid

Teresa Ribera reprocha a Madrid las carreras de Fórmula 1 en el entorno del Paisaje de la Luz, Patrimonio Mundial

Este sábado por la noche el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, de Red Bull Racing, volvió el centro de la capital en un escenario de exhibición de Fórmula 1 con la Plaza de Cibeles, la calle Alcalá y el Paseo de Recoletos como recorrido.

«¿Qué plan de gestión, cómo contemplan ellos el Paseo de Recoletos, el Paseo del Prado? Creo que es enormemente significativo», ha cuestionado la ministra, quien entiende que es un ejemplo del modelo del PP frente al cambio climático y que evidencia la disyuntiva entre un futuro Ejecutivo nacional conformado por PSOE y Sumar o por los ‘populares’ y Vox.

Para Ribera la línea debería estar en pensar las «mejores condiciones» para el futuro tanto para las generaciones actuales como las venideras. Ha recalcado que el avance de la crisis climática «desgraciadamente no se va a frenar» y ha puesto en el centro la adaptación de las ciudades para hacerle frente, especialmente Madrid, que considera que «está llamada a sufrir con intensidad olas de calor».

RECONVERSIÓN DE CIUDADES PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

«En nuestro país, lo que representa es más olas de calor, más riesgo de incendios. Representa un riesgo para la calidad y calidad de nuestros suelos y nuestra agricultura. Representa un riesgo desde el punto de vista de la disponibilidad del agua. Representa un riesgo enorme en nuestras ciudades. Nuestras ciudades han de reconvertirse para facilitar un ahorro en los consumos energéticos, un ahorro», ha planteado la ministra.

Al hilo, ha señalado como senda a seguir atajar las emisiones, adaptar espacios que radian calor como el asfalto o facilitar el acceso al agua en fuentes y espacios naturalizados. «Es triste que todo este plan sea sustituido por carreras de Fórmula 1 en la Plaza de Cibeles».

Por su parte, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, ha recordado que hace un año presentó una propuesta para poder paliar las olas de calor. En el mismo se reflejaba el uso de las energías renovables –especialmente la fotovoltaica– para poder suministras de energía sistemas de refrigeración en lugares como centros de día de mayores, residencias públicas o colegios.

«Por desgracia, no se nos hizo caso hace un año, esperemos que en esta próxima legislatura haya más sensibilidad por parte del Gobierno», ha lamentado el también secretario general del PSOE-M.

Acceda a la versión completa del contenido

Teresa Ribera reprocha a Madrid las carreras de Fórmula 1 en el entorno del Paisaje de la Luz, Patrimonio Mundial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace