En un comunicado, la radiotelevisión pública madrileña ha explicado que ha dirigido este mismo lunes su propuesta a los candidatos para la celebración de ese debate entre los seis candidatos en la noche del miércoles día 21.
La presidenta de la Comunidad y candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, ha reiterado en varias ocasiones que solo acudirá a un debate electoral.
La corporación pública propone retransmitir el debate a través de todos nuestros canales (Telemadrid, Onda Madrid, LaOtra, Telemadrid.es y Telemadrid INT) y ponerlo a disposición gratuitamente de todos los medios de comunicación y cadenas de televisión que deseen emitirlo simultáneamente.
Desde RTVE se ha recalcado «durante toda su historia» ha querido «ser el lugar neutral e independiente» en el que los candidatos a las elecciones a la Asamblea de la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo puedan exponer y argumentar sus programas electorales.
En este sentido, ha recordado que «como empresa de titularidad pública tiene entre sus principios inspiradores promover el debate político, cultural, ideológico y social», un objetivo «que se hace especialmente relevante con motivo de las próximas elecciones autonómicas, y es un compromiso ineludible con nuestros espectadores, radioyentes e internautas».
En cuanto a los detalles relativos a la estructura interna del debate, RTVM ha subrayado que serán definidos con los equipos negociadores que designen los distintos partidos y coaliciones.