Categorías: Opinión

Telegrama para Eduardo Mendoza

Reciba la felicitación bien merecida por el Premio Cervantes, el mayor de las letras españolas, que esta mañana ha recibido de manos del Rey Felipe VI en el paraninfo de la Universidad de Alcalá. Así se une a una nómina sin tacha donde son todos los que están aunque no estén todos los que son.

La literaria es una carrera indefinida que además de talento exige dedicación. La gloria se gana fuera de los despachos, las intrigas y las afinidades mercenarias. Desde La verdad del caso Savolta o La ciudad de los prodigios sus novelas se han impuesto por la ley de la gravedad. A leerle tocan.

Acceda a la versión completa del contenido

Telegrama para Eduardo Mendoza

Miguel Ángel Aguilar

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

57 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace