Categorías: Tecnología

Telefónica se planta ante los precios del fútbol y baraja no renovar la Champions

Telefónica ha decidido plantarse ante la burbuja creciente de los derechos de fútbol. El consejero delegado de la compañía, Ángel Vilá, ha asegurado durante la presentación de los resultados anuales que “existe una genuina posibilidad de que Movistar no renueve el contrato de Champions”, debido a la “exuberancia” de los precios de los contenidos del deporte rey en los últimos años.

“Exuberancia irracional”, ha matizado el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. La operadora ha insistido en que van a ser “extremadamente racionales” a la hora de negociar los derechos de las retransmisiones de fútbol y van a tomar decisiones con “responsabilidad financiera”. Antes de pujar, analizarán la relación entre coste y beneficio de cada uno de los derechos y actuará en consecuencia, ha explicado Vilà.

El consejero delegado ha dejado claro que no hace falta tener todo el fútbol en el catálogo: “no tienen que ser todos los contenidos o ninguno, estudiamos varios escenarios”. En el caso la Liga española, la próxima subasta será ya para las emisiones a partir de la temporada 2019 / 2020 y la ‘teleco’ muestra también cautela. Insiste en que, cuando se produzca la puja se estudiarán los términos y se analizarán todos los escenarios posibles.

Respecto a la posibilidad de que Amazon o alguna otra plataforma OTT pueda aliarse con una operadora para adquirir los derechos de La Liga, Pallete ha señalado que, de confirmarse los rumores, estas empresas verían a Telefónica como socio de preferencia, debido a su número de clientes, sin embargo, no dicho si estarían dispuestos a ir de la mano con una OTT. “Hay que esperar a conocer los términos de la subasta”, ha reiterado el máximo ejecutivo del grupo.

Más allá del fútbol y de la posibilidad de dejar de emitir la Champions, los ejecutivos de Telefónica han destacado que actualmente tienen “la mejor oferta de contenidos” y en aquellos en los que la operadora no tiene la exclusiva, suele ofrecer un valor añadido diferencial. “Tenemos que estar abiertos a ofrecer los mejores contenidos a los clientes”, ha subrayado Pallete, “tanto producciones propias como contenidos de terceros”.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica se planta ante los precios del fútbol y baraja no renovar la Champions

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace