Las acciones de Telefónica retrocedían al cierre un 0,03% hasta quedarse en 3,73 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,74%.
El valor acumula una revalorización todavía en lo que va de año de un 13%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 20.375 millones de euros. Sin embargo, buena parte de esta subida se experimentó en el arranque del año, mientras que en las últimas semanas la teleco ha ido perdiendo posiciones. De hecho, en las últimas 20 sesiones acumula una caída de un 8%.
De este modo, Telefónica se aleja de los 4 euros que había conquistado a finales de marzo. La última vez que los títulos cerraron por encima de este umbral fue el viernes 26 de marzo (4,027 euros).
Un punto de inflexión de este cambio de tendencia ha sido la OPA presentada por MásMóvil sobre Euskaltel, que creará un competidor más fuerte para la primera teleco española. Esta oferta, presentada el 28 de marzo, es de carácter “amistoso y voluntario” y está condicionada a lograr la aceptación de al menos un 75% de Euskaltel más una acción del capital, y a que obtenga todas las autorizaciones de competencia y regulatorias oportunas.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…