Nacional

Telefónica prestó sus aviones al rey emérito para sus viajes personales

El rey emérito usó los recursos corporativos de Telefónica gracias a su buena relación con César Alierta, presidente del grupo de telecomunicaciones desde el verano de 2000 hasta abril de 2016. Alierta, que solía recibir a Juan Carlos I en las propias instalaciones de la compañía para hablar de los temas privados del monarca, incluidas sus inversiones, así como a Juan Luis Cebrián, expresidente de Prisa, le cedió las aeronaves en numerosas ocasiones, asegura este diario que cita a fuentes próximas al grupo dirigido ahora por José María Álvarez-Pallete.

La Fiscalía Anticorrupción y la Agencia Tributaria ya tienen en sus manos los datos de lo que el padre de Felipe VI ha defendido como atenciones protocolarias abonadas por terceros en el marco de la investigación llevada a cabo para saber si el uso de los aviones corporativos y la asistencia habitual a monterías debían haber sido declarados. Las pesquisas son la prolongación de la regularización fiscal que el rey emérito realizó en enero de 2021 de forma “voluntaria” y “espontánea” para evitar ser imputado por la Fiscalía del Tribunal Supremo después de haber recibido donaciones millonarias desde sociedades en el extranjero.

De acuerdo con El Confidencial, Telefónica afirma no disponer de los registros de las personas que utilizaron las aeronaves, ya que la Ley 3/2018 sobre protección de datos le obliga a destruir esta información confidencial tres meses después de cada vuelo. Pero otras fuentes cercanas al grupo reconocen a este diario la cesión de las aeronaves al emérito, que en su día ya pidió a Alierta que colocase a su yerno Iñaki Urdangarin en Telefónica Internacional con una remuneración de dos millones por año.

Estas mismas fuentes también señalan que algún exministro del PP también habría utilizado los aviones, así como políticos del PSOE, como Susana Díaz.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica prestó sus aviones al rey emérito para sus viajes personales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace