Economía

Telefónica pone sobre la mesa el recorte de unos 2.000 empleos en España

Según publica Cinco Días, el plan de salidas voluntarias será para las personas nacidas en el año 1967 o con anterioridad, con 15 años de antigüedad en la empresa. En total, hay 3.261 personas que cumplen las condiciones de edad y antigüedad. No obstante, el número de salidas finales estaría limitado en un porcentaje máximo del 60%. Es decir, el número máximo quedaría por debajo de las 2.000 personas.

Las salidas deberán producirse en determinadas direcciones, estando excluidas en otras. UGT señala que la única excepción que se permitirá a la regla será para los responsables de equipo (coordinación, jefatura y gerencia) que cumplan los requisitos de edad y antigüedad, ya que podrán participar y adherirse al plan con independencia de la Dirección a la que pertenezcan.

A su vez, en las direcciones afectadas, el número de salidas no podrá superar el 60% de la plantilla actual, ya que la empresa afirma que parte de los perfiles excedentes de estas áreas podrán ubicarse en otras áreas a través de planes de reskilling y movilidad.

En su planteamiento inicial a los sindicatos, Telefónica ofrece una renta del 68% del salario regulador para los nacidos en 1967; del 63% del salario regulador para los nacidos entre 1966 y 1963; y del 60% del salario regulador para los nacidos antes de 1963.

En relación a la cobertura del Convenio Especial de la Seguridad Social, la operadora asumiría el reintegro del 100% de su coste hasta el cumplimiento de los 65 años o cumplimiento de los requisitos de acceso a la edad de jubilación ordinaria, señala Cinco Días.

A su vez, con respecto al resto de beneficios sociales, se cubriría por parte de Telefónica el coste, hasta el cumplimiento de los 65 años, de una póliza de salud básica, con cobertura de cuadro médico.

De igual forma, en relación al Seguro Colectivo de Riesgo la empresa mantendrá de alta en el mismo al empleado hasta los 65 años, asumiendo el correspondiente coste de la prima asociada. Igualmente, se mantendrán las aportaciones al plan de pensiones hasta el cumplimiento de los 65 años, manteniendo el partícipe la obligación de realizar sus correspondientes aportaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica pone sobre la mesa el recorte de unos 2.000 empleos en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

3 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

3 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

4 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

4 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

5 horas hace