Categorías: Mercados

Telefónica logra el rebote en el Ibex tras lanzarse por el negocio móvil de Oi en Brasil

Las acciones de Telefónica lograban sobreponerse a una mañana teñida de rojo, en la que llegaron a caer más de un 2%, y finalmente se sumaban a los avances del Ibex 35. La compañía ha saltado a los titulares tras presentar una oferta junto a TIM y Claro para hacerse con el negocio móvil del Grupo Oi.

En concreto, los títulos de Telefónica subían al cierre un 0,53% hasta los 4,15 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,51%. Con una capitalización bursátil de algo más de 22.000 millones de euros, el valor acumula una caída en el acumulado del año de más de un 30%.

Según adelantó Expansión este fin de semana, Telefónica ha lanzado una oferta por el negocio móvil de la brasileña Oi junto a TIM y Claro, la marca e América Móvil. La oferta vinculante está sujeta a determinadas condiciones, especialmente la elección de los licitantes como “primer licitador”, lo que les permitirá el derecho a igualar la mejor oferta que se presente en el proceso competitivo. En caso de que sea aceptada, cada una de las empresas oferentes recibirá una parte del negocio de Oi.

Los analistas de Bankinter señalan en un informe que Oi es la cuarta operadora del mercado brasileño con una cuota de mercado del 16%. Entró en concurso de acreedores en 2016. Su continua pérdida de cuota de mercado y una deuda cercana a los 13.000 millones de euros habrían llevado a un proceso de venta de sus activos de telefonía móvil. En junio, Oi indicó que el precio mínimo de estos activos era de 15.000 millones de reales, unos 2.500 millones de euros.

La subasta competitiva se celebrará en el cuarto trimestre, pero “es muy probable que no concurran más ofertas al haberse aliado los tres principales operadores del mercado brasileño”, señalan los expertos, que consideran que el negocio de Oi “podría ser interesante para Telefónica”. “No sólo porque el paso de cuatro a tres operadores se traduciría en una caída de competencia en el mercado brasileño, sino también porque Oi opera en zonas donde Telefónica tiene menor presencia. En este contexto la operación podría facilitar cierta mejora de márgenes y ganancia de cuota en un mercado estratégico para el grupo”.

Además, Vivo (filial de Telefónica en Brasil) lograría acceso a clientes, frecuencias y activos de red de Oi que permitirían reducir futuras necesidades de inversión y obtener sinergias de costes en espectro, en red y comerciales. La alianza con TIM (segundo operador) y Claro (tercero) permite abordar el reparto de los activos de Oi con un menor esfuerzo financiero, así como evitar problemas de competencia.

Los analistas de Bankinter recuerdan que “el principal problema de Telefónica es su elevado endeudamiento”. Su ratio de deuda financiera neta EBITDA se sitúa en el entorno de 3,0x y una de las prioridades del grupo es reducirlo progresivamente. Esta operación conjunta elimina la incertidumbre que pendía sobre Telefónica de que abordara la compra de Oi en solitario para defender su posición de liderazgo.

Asumiendo que el precio es el mínimo indicado por Oi y que Telefónica adquiere un tercio de los activos de Oi, supondría una inversión de unos 830 millones de euros, lo que representa un 2,2% de la Deuda Financiera Neta del grupo y podría generar un OIBDA incremental en el entorno de 250 millones (1,7% del OIBDA del grupo en 2019), según los cálculos de Bankinter.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica logra el rebote en el Ibex tras lanzarse por el negocio móvil de Oi en Brasil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace