Categorías: Mercados

Telefónica liderará la rentabilidad del sector gracias a su apuesta en televisión

Telefónica vuelve a situarse al frente de su sector. Esta vez, en rentabilidad de negocio. Gracias a su apuesta por la televisión, la presidida por José María Álvarez-Pallete será la ‘teleco’ europea que mayor porcentaje de beneficio consiga por cada euro de ingresos que perciba este ejercicio. Una tendencia que, según los analistas, se acrecentará el próximo 2018. El margen de beneficio bruto de explotación sobre los ingresos obtenidos por Telefónica a lo largo de este año alcanzará al 32,03% de esta última cifra, según las previsiones recogidas por los analistas de FactSet. El porcentaje, además de ser el más grueso de todo el sector europeo de telecomunicaciones, supone su regreso a cotas de rentabilidad de negocio insólitas desde el año 2013, como consta en la documentación periódica remitida por la cotizada al supervisor bursátil.

La cota que los expertos prevén para el cierre de este ejercicio supone una mejora de más de 3,4 puntos con respecto al año pasado. De cara al próximo 2018, el pronóstico de los expertos es incluso más halagüeño, pues según recogen las cifras de consenso recopiladas por FactSet, el margen bruto se eleva al 32,61%.

Este porcentaje implica que, el año próximo, de cada 100 euros que facture la gigante española, 32,61 euros irán a parar directamente al refuerzo de la partida de Ebitda tan estudiada y medida por analistas y gestores de carteras. La cifra de consenso es más que superada por las previsiones que barajan algunas reputadas casas de inversión.

La estadounidense Citigroup es una de las que se cuentan en este caso. En su último informe sobre el valor, emitido este mes de marzo, vaticina márgenes del 32,8% para este año y del 33,3% para el que viene. En ambos casos, eleva en un punto básico la rentabilidad de negocio que vaticinaba en su informe previo sobre Telefónica. Para el año 2019, último para los que el banco neoyorquino se lanza a dibujar previsiones, el margen de Ebitda sobre ingresos se eleva al 33,8%.

El crecimiento del margen de Ebitda es uno de los objetivos prioritarios de Telefónica en su plan estratégico y, más concretamente, en su hoja de ruta financiera para el presente ejercicio. En este sentido, cabe señalar que la compañía alcanzó su mayor rentabilidad sobre negocio en el año 2010, cuando su balance a cierre del ejercicio mostró un 40% de los ingresos pasando directamente a su cuenta de Ebitda.

Las claves de la integración de la oferta y la revisión de precios

A la consecución de este hito ha contribuido en gran medida la creciente apuesta de la compañía por la televisión. Así lo concluyen los informes de varios de los brókeres que siguen de cerca la evolución bursátil y de negocio de la compañía, que consideran como palanca clave de su mejora financiera a la búsqueda de crecimiento más allá del maduro, y a veces bastante saturado, mercado de telecomunicaciones donde los servicios están muy equilibrados entre las distintas empresas de la competencia,

Por lo que se refiere a su mercado doméstico, el español, los analistas de Citi subrayan que la subida de precio de algunas de sus ofertas ha contribuido también a seguir elevando los ingresos por cliente, un indicador clave en la evolución del negocio de las firmas del sector. En España, Telefónica cosecha cerca de un 25% de su facturación total como grupo, lo que pone de manifiesto la importancia de esta medida de revisión de precios y la de integración de oferta hacia los contenidos televisivos.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica liderará la rentabilidad del sector gracias a su apuesta en televisión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

37 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

49 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace