Categorías: Economía

Telefónica lanza O2 en España con ofertas de móvil y fibra

Telefónica ha presentado este martes la oferta comercial de O2 en España, la marca con la que empezará a competir en el mercado doméstico para dar respuesta a los clientes que reclaman solo comunicaciones con una oferta sencilla y premium.

En los próximos días se activará en modo beta la posibilidad de contratar los servicios de O2. Habrá una doble oferta: móvil, por un lado, y fibra-móvil, por otro. La intención es que el lanzamiento al mercado masivo se produzca después del verano. Telefónica mantendrá Tuenti para competir en el segmento low cost.

En cuanto a las características de la oferta, el contrato de móvil incluye un consumo de datos de 20GB al mes, llamadas ilimitadas a destinos nacionales y SMS ilimitados. Su precio es de 20 euros al mes.

La modalidad de fibra-móvil incluye los mismos servicios para la parte móvil que los citados, más fibra simétrica de 100 Mb/s y línea telefónica fija con llamadas ilimitadas a números fijos nacionales. Su precio es de 45 euros al mes.

Los citados precios son de aplicación en las 66 ciudades que la Comisión Nacional de Mercados y Competencia considera como zona competitiva., aunque según señala Telefónica ya hay 250 municipios que cumplen las condiciones, pero el regulador aún no ha actualizado esa lista creada hace dos años. De este modo, explica la operadora, en el resto de ciudadanos –fuera de esas 66- la diferente situación regulatoria bajo la que opera Telefónica hace que el precio sea superior.

O2 considera que el precio objetivo que debe de tener ese servicio es de 45 euros en toda España, por lo que, cuando en el mes de septiembre se lance la oferta comercial, implementará un sistema para compensar al cliente por la diferencia (13 euros al mes), además de ajustarla tan pronto como la ciudad pase a ser considerada zona competitiva.

En la modalidad de fibra y móvil, el cliente puede contratar hasta tres líneas adicionales de móvil. Cada una incluye 10 GB de datos, llamadas ilimitadas a destinos nacionales y SMS ilimitados. Su precio es de 15 euros al mes.

Compromisos

O2 nace con una serie de compromisos en su relación con el cliente que se incluyen en la carta que éstos recibirán al contratar los servicios de la compañía. Entre ellos, que el cliente no recibirá información comercial ni publicidad, ni de la propia O2 ni de terceros.

Habrá un canal propio de atención telefónico (1551), además de correo electrónico y chat. Siempre que esté disponible, al cliente le atenderá la misma persona. Los operadores no tendrán ningún incentivo para la venta de productos.

Cuando un cliente reclame una cantidad que crea cobrada indebidamente, O2 le devolverá de inicio el dinero que solicite y, a partir de entonces, analizará el caso. Solo en el caso de que O2 demuestre que quien tenía razón era la compañía, se le hará el cobro de la cantidad referida.

Tres marcas

De este modo, Telefónica pasará a operar en el mercado español con tres marcas. Movistar se mantendrá como una oferta integrada de comunicaciones y televisión en toda su propuesta residencial. Su estrategia ahondará en la diferenciación con un servicio de alta calidad y una fuerte apuesta por los mejores contenidos, en gran medida exclusivos y de producción propia.

En cuanto a O2, nace como una propuesta de servicio premium y oferta sencilla para el segmento de solo comunicaciones. Y Tuenti se mantendrá también en este mismo segmento con una propuesta low cost.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica lanza O2 en España con ofertas de móvil y fibra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

52 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace