Categorías: Economía

Telefónica gana un 50,1% menos hasta septiembre

Telefónica obtuvo un beneficio neto atribuible de 671 millones de euros en los nueve primeros meses de 2020, un 50,1% menos que los 1.344 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior debido al impacto de extraordinarios, según ha informado la compañía, que destaca que ha registrado una mejoría en la actividad comercial y operativa en el tercer trimestre del año respecto al segundo.

En un comunicado, la operadora explica que las cuentas del tercer trimestre se han visto afectadas por un ajuste de valoración de 785 millones de euros de su filial en Argentina. De hecho, en términos subyacentes, la caída del beneficio neto se recorta hasta un 20,7%, situándose en 2.052 millones de euros.

Los ingresos de la multinacional española se situaron entre enero y septiembre en los 32.167 millones de euros, lo que representa un descenso del 10,7% en comparación con los 36.023 millones de euros de los nueve primeros meses de 2019, aunque en términos orgánicos la bajada de la cifra de negocio redujo hasta un 3,7%.

La compañía explica que este descenso de los ingresos está provocado por la pandemia del Covid-19 y por el comportamiento de los tipos de cambio y remarca la mejoría registrada en comparación con el segundo trimestre del año, respecto al cual los ingresos se han incrementado un 1,2%.

Por su parte, el beneficio bruto antes de amortizaciones (Oibda) en los nueve primeros meses del año se situó en los 9.747 millones de euros, un 14,9% menos en términos reportado y un 6,7% menos en términos orgánicos, mientras que el beneficio operativo (Oi) fue de 2.668 millones de euros, un 26,3% menos en términos reportados y un 19,2% menos en términos orgánicos.

En el tercer trimestre del año, Telefónica registró unas perdidas netas de 160 millones de euros, un 63,9% menos que hace un año, mientras que su facturación se redujo un 12,1% en términos reportados y un 4,3% en términos orgánicos, hasta los 10.462 millones de euros.

Por su parte, la deuda financiera neta desciende hasta los 36.676 millones de euros, 525 millones de euros menos que en junio y 1.617 millones de euros menos que en septiembre de 2019, cuando ascendía a 38.293 millones de euros.

Por su parte, la generación de caja crece hasta los 1.579 millones de euros entre julio y septiembre, cifra que supera en un 59,8% la observada en el segundo trimestre de 2020 y mejora en un 13,2% la obtenida en el mismo parcial del año pasado.

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha remarcado que Telefónica continúa mostrando su «fortaleza» ante la situación insólita actual en la que la digitalización y la conectividad seguirán siendo claves para la recuperación económica.

«Gracias a la ejecución de la estrategia presentada hace un año y a la solidez de nuestro negocio, en el tercer trimestre mejoran las tendencias, con una clara recuperación de la actividad comercial en nuestros mercados clave. Crecemos en ingresos respecto al trimestre anterior. Además, seguimos optimizando la caja operativa y avanzando en línea con nuestro objetivo», ha incidido.

Por otro lado, Telefónica informa de que ha tomado la decisión de proponer a la Junta General de Accionistas la amortización del 1,5% de su capital a través de las acciones que tiene en autocartera. En la actualidad, tal y como recogen los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la posición de autocartera de Telefónica alcanza el 1,54% del capital, con 82,32 millones de acciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica gana un 50,1% menos hasta septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

29 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

32 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

40 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

44 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

58 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace