Categorías: Economía

Telefónica gana un 32,2% más, reduce deuda un 9% y confirma el dividendo

Telefónica elevó un 32,2% su beneficio de 2017, hasta los 3.132 millones de euros en un ejercicio en el que ha destacado la fuerte reducción de la deuda neta. El mercado ha acogido con optimismo las cuentas de la operadora. Sus acciones se revalorizan ligeramente en el inicio de la sesión, escapando de los números rojos del Ibex 35. En el cuarto trimestre sumó 693 millones, multiplicando por 4,8 veces el resultado de octubre-diciembre de 2016.

La compañía ha informado a la CNMV de que su cifra de negocio alcanzó los 52.008 millones de euros, un 0,1% menos que los 52.036 millones de euros de 2015. Si bien, en términos orgánicos los ingresos subieron un 3,4%. Telefónica explica que la evolución de los tipos de cambio ha tenido un impacto negativo en las principales métricas financieras, sobre todo por la fuerte devaluación del bolívar venezolano y por la depreciación frente al euro del peso argentino y la libra esterlina.

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha destacado los “sólidos resultados” logrados en 2017 a pesar del “impacto negativo de la regulación”, que han permitido a la compañía cumplir con los objetivos fijados para el conjunto del ejercicio, que fueron revisados al alza a mitad de año.

Fuerte reducción de la deuda

El flujo de caja libre creció un 13% en 2017, hasta los 4.947 millones de euros. La apuesta del grupo se ha centrado en los últimos tiempos en reducir deuda por la vía orgánica, con la mejora del flujo de caja libre.

De este modo, Telefónica cerró 2017 con una deuda financiera neta de 44.230 millones de euros, un 9% menos en términos interanuales. El ratio de apalancamiento se ha situado en 2,66 veces el oibda, frente a 2,95 veces a la conclusión de 2016.

Confirma dividendo

La compañía que preside Álvarez-Pallete también ha confirmado el dividendo para 2017 y ha anunciado la política de remuneración para 2018. De esta forma, el segundo tramo del dividendo de 2017, de 0,20 euros por acción en efectivo, se pagará en junio de 2018. Mientras, con cargo a 2018, abonará 0,40 euros por acción en efectivo, al igual que en 2017.

Mejora de objetivos

Telefónica ha anunciado sus objetivos para 2018, que suponen incrementar los ingresos en torno al 1 % con respecto a los de 2017, a pesar del impacto negativo de la regulación, que cifra en aproximadamente 0,9 puntos porcentuales. El margen de oibda registrará una expansión interanual en torno a 0,5 puntos porcentuales a pesar de un impacto negativo de la regulación en el crecimiento interanual del oibda en 2018 de 1,6 puntos porcentuales negativos. Mientras que el ratio de capex frente a ventas, excluyendo las subastas de espectro espectro (hay ya previstas en España, Reino Unido y México, entre otros países), se situará en el entorno del 15%.

Clientes

Telefónica cerró 2017 con un total de 343,5 millones de líneas, un 1,9 % menos, con caídas en clientes minoristas de telefonía fija y móvil, e incrementos destacados en clientes de fibra y líneas máquina a máquina.

Las inversiones el año pasado ascendieron a 8.697 millones, un 2,6 % menos, con foco en las redes de nueva generación y la digitalización de la compañía.

A cierre del ejercicio, Telefónica contaba con 44,4 millones de unidades inmobiliarias pasadas con red propia de fibra/cable (un 13 % más interanual) y una cobertura LTE del 72 % (10,5 puntos porcentuales más).

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica gana un 32,2% más, reduce deuda un 9% y confirma el dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

3 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

4 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

4 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

4 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

4 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

4 horas hace