Categorías: Opinión

Telefónica exige acción ante asesinatos de sus empleados en Guatemala

No me ha tomado por sorpresa el asesinato de cuatro empleados de Telefónica: Ciudad de Guatemala, donde me encuentro de paso en estos días, es una de las cinco ciudades más peligrosas del mundo y en la que, casi inexplicablemente, desde las cárceles se imparten las órdenes de extorsión y asesinatos. Galopante la impunidad en esta región centroamericana.

Según la prensa local, fueron cinco los ataques sincronizados el pasado fin de semana contra trabajadores guatemaltecos que laboran para Telefónica, una empresa que ha debido enfrentar la delincuencia en otros países donde está establecida, pero en el caso de Guatemala resulta en extremo preocupante.

De ahí que el pasado viernes, José María Álvarez Pallete, su máximo responsable, haya viajado a esta capital para ponerse al frente del plan de contingencias que resultó el cierre de sus operaciones durante el fin de semana.

Aun así, Telefónica continúa su apuesta por Guatemala y, al parecer, hará caso omiso a la exigencia todavía vigente, del pago de unos 100.000 quetzales (unos 12.000 euros) de factura inicial y 240 a la semana por cada uno de los 20 vehículos que operan en áreas rojas la capital.

Mario Torres, delegado de Comunicación y Relaciones Institucionales de Telefónica para Centroamérica, ha dicho que la intención es continuar invirtiendo, pero esto de la violencia es en extremo complicado. “Es un acto terrorista”, declaró al diario Prensa Libre.

La pregunta será pagar o no pagar. Son las reglas del juego que impone el crimen organizado en Guatemala porque de la justicia poco habrá que esperar.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica exige acción ante asesinatos de sus empleados en Guatemala

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El juez del Caso Begoña Gómez imputa a una asesora de Moncloa por su posible participación en los hechos investigados

En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…

5 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

33 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

37 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

45 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

49 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

1 hora hace