Economía

Telefónica eleva un 79% su beneficio y gana 532 millones hasta marzo

La ‘teleco’ facturó 10.140 millones de euros entre enero y marzo de 2024, es decir, un 0,9% más que los 10.045 millones de euros que ingresó en los mismos meses del ejercicio previo, un incremento que la compañía ha achacado al impulso de las ventas por servicio (+2,3% interanual).

En tanto, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 3.205 millones de euros, lo que representa un avance interanual del 1,9% en relación con los 3.145 millones de euros del mismo periodo del curso anterior.

Asimismo, el beneficio operativo cerró el trimestre en 1.042 millones de euros, lo que representa un avance interanual del 7,4% en comparación con los 970 millones de euros del mismo periodo del año previo.

“Hemos arrancado el año mostrando un sólido fortalecimiento de nuestro negocio apoyado en el despliegue de nuestra nueva hoja de ruta, el plan estratégico GPS, que guiará a Telefónica hasta 2026. Mejoran los ingresos, mejora la actividad comercial y mejora la calidad del servicio que prestamos a nuestros clientes y su satisfacción», ha destacado el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, según Europa Press.

“Telefónica avanza firmemente en el año de su centenario con nuestros principios de integridad, compromiso y transparencia generando valor para el accionista”, ha agregado el directivo.

Dividendo de 0,3 euros

En ese sentido, la operadora ha ratificado que en este ejercicio repartirá un dividendo en efectivo de 0,3 euros por acción que se abonará en dos tramos de 0,15 euros por título, en concreto, uno en diciembre de 2024 y el otro en junio de 2025.

Esta retribución se complementa con la reducción del capital social efectuada el pasado abril mediante la amortización de 80,3 millones de acciones propias, detalla la citada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica eleva un 79% su beneficio y gana 532 millones hasta marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace