Categorías: Mercados

Telefónica eleva sus objetivos para este año y se pone al frente de la Bolsa

Telefónica cerró la primera mitad del año con un beneficio neto atribuible de 1.600 millones de euros, un incremento de un 28,9% respecto a los 1.241 millones del mismo período de 2016. Las acciones de la operadora, que ha elevado además su previsión de ingresos para el conjunto del ejercicio, se disparan un 3,6% hasta los 9,8 euros.

Los ingresos de Telefónica alcanzaron los 26.091 millones de euros entre enero y junio, lo que representa un incremento de un 3,4% más en términos reportados y un 2,3% más en términos orgánicos en comparación con el primer semestre del ejercicio anterior.

Por su parte, el beneficio bruto antes de amortizaciones (Oibda) se situó en los 8.179 millones de euros, un 5,5% más en términos reportados y un 4,3% más en términos orgánicos, mientras que el beneficio operativo (Oi) fue de 3.370 millones de euros, un 9,3% más en términos reportados y un 12,2% más en términos orgánicos.

La deuda neta de la operadora se situó a cierre del mes de junio en 48.487 millones de euros, lo que representa una reducción interanual de 3.706 millones de euros, 4.981 millones de euros si se incluye la venta de Telxius. En comparación con el cierre del primer trimestre, la reducción de la deuda alcanza los 279 millones de euros, a pesar de la estacionalidad propia del trimestre y del pago del dividendo.

Junto a estas cuentas Telefónica ha anunciado que espera que los ingresos crezcan más de un 1,5% en el conjunto del año, frente a su anterior previsión que estimaba que se mantendrían estables, a pesar de un impacto negativo de la regulación de aproximadamente 1,2 puntos porcentuales.

Por su parte, reitera el objetivo de incrementar el margen de Oibda en un punto porcentual y de registrar un ratio de gasto de capital (capex) respecto a las ventas, excluyendo espectro, de en entorno al 16%, así como el dividendo anunciado para 2017. Además, también ha confirmado el dividendo.

La base de clientes de Telefónica cerró junio en 346,2 millones, con un mayor peso de los clientes de mayor calidad: los accesos LTE se multiplican por 1,6 veces, contrato móvil (+5%), y de los smartphones (+19%), que alcanzan una penetración del 61%. En cuanto a los clientes de FTTx y cable (10M) crecen un 19% frente a junio de 2016 y suponen el 47% del total de accesos de banda ancha fija, con una cobertura de 41,2 millones de UUII pasadas (14% interanual). Los accesos de TV de pago mejoran secuencialmente y presentan ganancia neta trimestral positiva (+56 mil) por primera vez desde el segundo trimestre de 2016.

Por regiones, los ingresos crecen en Brasil (+21,8%) e Hispanoamérica (+6,7%) y caen en Alemania (-4,1%), Reino Unido (-7,4%) Y España (-2,3%). El resultado bruto (Oibda) cayó en España (-5%) y Reino Unido (-7,4%) y mejoró en el resto de mercados, sobre todo en Brasil, donde aumentó el 30,1%.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica eleva sus objetivos para este año y se pone al frente de la Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares replica a Trump que Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino

El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…

4 minutos hace

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

10 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

13 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

16 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

25 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

29 minutos hace