Categorías: Tecnología

Telefónica detecta una cierta estabilización del uso de la red tras el impacto de las medidas por el Covid-19

Telefónica está detectando una «cierta estabilización» del uso de la red una vez se ha consolidado el nuevo escenario generado por las medidas de prevención para frenar la extensión del coronavirus, que han limitado la movilidad de los ciudadanos y han provocado un fuerte aumento del tráfico de datos en la red fija y de las llamadas de voz.

La compañía detalla que los datos de tráfico de la red de Movistar del martes 17 de marzo, al igual que en días anteriores, registraron fuertes subidas en comparación con los valores previos a la declaración del estado de alarma, pero en cambio se mantienen estables respecto a los registrados el lunes.

En concreto, el tráfico cursado por la Red IP de Telefónica este martes ha experimentado un ligero aumento del 1% respecto al lunes 16 y supera en un 19% el registrado el martes 3 de marzo. Sin embargo, es ligeramente inferior respecto al máximo anual marcado el domingo 15.

En el caso de la red móvil, el tráfico de datos del día 17 es un 5% superior al del lunes, un 46% superior al del martes 10 y un 23% superior al último máximo registrado antes del Covid-19 (1 de enero).

De esta manera, los datos móviles acumulan tres días consecutivos marcando un nuevo máximo en la red, un crecimiento exponencial que la compañía cree puede deberse al gran intercambio de datos vía whatsapp o al uso del móvil para obtener conectividad para uso laboral.

VOZ Y EMPRESAS

Por su parte, el tráfico de voz en la red móvil el martes 17 superó los 375 millones de minutos, cifra similar tanto a la del lunes 16 como a la del viernes 13, pero un 45% superior a los valores previos al coronavirus.

En cuanto al negocio empresarial, el tráfico de datos mantuvo el martes niveles similares a los del lunes 16. Este tráfico ha ido bajando progresivamente desde el viernes 13 según se va implantando en más empresas el teletrabajo y el tráfico pasa de la red empresarial a la red residencial.

Por otro lado, el uso del gaming del martes 17 fue «algo superior» al lunes 16, aunque en los últimos días los valores en este campo se han estabilizado después del «enorme incremento» que se produjo el martes 10.

Por último, Telefónica informa de que el uso de Whatsapp, Spotify, Webex y Skype del martes 17 se mantiene en niveles muy similares al lunes 16 y, como en el caso del gaming, su uso es más estable en los últimos días.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica detecta una cierta estabilización del uso de la red tras el impacto de las medidas por el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace