Economía

Telefónica confirma conversaciones “avanzadas” con Dazn para emitir todo el fútbol la próxima temporada

Vilá ha subrayado en la rueda de prensa de presentación de resultados que se mantienen «conversaciones avanzadas» y «muy constructivas con la plataforma, que recuerda que ya está integrada en Movistar Plus+.

Además, ha recalcado que para comprar la parte de Telefónica, Dazn o cualquier otro operador tendría que hacerlo bajo la fórmula diseñada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El directivo también ha señalado que espera que en 2023 la CNMC revise los ‘remedies’ de la compra de Canal+ y permita a Telefónica tener los derechos de La Liga los cinco años que ganó en la puja, eliminando el máximo de tres incluido en las condiciones de la operación.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha reiterado en varias ocasiones que la empresa vive una situación «injusta» y que están «maniatados» comercialmente por unas restricciones que, en su opinión, no tienen sentido en el contexto actual por la irrupción de las plataformas de streaming.

El directivo ha pedido a la CNMC que revise la definición de mercado de televisión de pago para contar a los más de ocho millones de clientes de plataformas, lo que haría que Telefónica dejara de ser operador dominante.

«Hay algo incorrecto en la política de competencia. La definición de los mercados relevantes está mal. Está hecha para un mundo de caballos en un mundo de autopistas (…) Nos están restringiendo comercialmente, croe que es injusto. Pedimos que nos desregulen a nosotros: mismo servicio, mismas reglas», se ha lamentado.

Álvarez-Pallete ha destacado el papel de la televisión de pago como «parte integral» de la oferta y el valor de los contenidos diferenciados para la compañía.

No obstante, ha señalado que las condiciones de mercado han cambiado desde el lanzamiento de fusión en 2012 y la plataforma ha ido perdiendo contenidos a medida que la mayoría de compañías creaban sus propias plataformas y no llevaban su contenido a la del operador.

Asimismo, ha recalcado al ser preguntado por la entrada de un socio en MovistarPlus+ que para definir la estrategia, la compañía esperará a tener clara las reglas y la capacidad de competir en este segmento.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica confirma conversaciones “avanzadas” con Dazn para emitir todo el fútbol la próxima temporada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace