Categorías: Tecnología

Telefónica cifra en 150 millones anuales el impacto positivo en sus cuentas del uso del ‘big data’

Telefónica España cifra en 150 millones de euros anuales el impacto positivo en sus cuentas del uso del ‘big data’ en sus procesos internos y de negocio, según ha informado el operador de telecomunicaciones en un comunicado. Esta tecnología de datos permite hacer más eficientes los procesos y servicios, aumentando así el ahorro y mejorando los ingresos.

Tal y como ha indicado Óscar Candiles, director de Estrategia de Telefónica España, “Telefónica ha sido pionera entre las grandes empresas en el uso del ‘big data’ para hacer más eficientes sus procesos internos y de negocio. El crecimiento de esta área y las nuevas capacidades del ‘big data’ con la inteligencia cognitiva, el machine learning y las nuevas fuentes de información, junto con el valor que han aportado los casos de uso en los últimos años, explican que el ‘big data’ interno se haya incorporado a la estrategia de la Compañía”.

Actualmente Telefónica España tiene en marcha 40 iniciativas de ‘big data’ aplicadas a los procesos internos y se prevén incorporar 50 más a lo largo del próximo año, dando prioridad a los que más impacto tengan en el negocio. En todos los casos los datos manejados son anonimizados y agregados.

Los casos de uso en marcha se orientan a impulsar el servicio Movistar+, mejorar la experiencia de cliente, dinamizar la oferta comercial, potenciar la transformación de los canales comerciales y hacer eficientes la red de comunicaciones y su operación.

Algunos ejemplos de los casos de uso del ‘big data’ en Telefónica son: la geo-optimización de carteras de clientes, la optimización del stock de terminales en los puntos de venta, el análisis de tendencias en internet para la gestión del portfolio de terminales, la personalización de la publicidad en Movistar+, el análisis de los momentos de enganche y abandono en los contenidos de producción propia de Movistar+ o el desarrollo de un nuevo buscador de contenidos en su plataforma televisiva.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica cifra en 150 millones anuales el impacto positivo en sus cuentas del uso del ‘big data’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace