Economía

Telefónica cifra en 1.500 millones el coste del plan de bajas, al que se acogerán unos 2.700 empleados

Así lo ha confirmado la compañía en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde ha estimado unos ahorros anuales promedio de gastos directos por encima de los 230 millones de euros a partir de 2023.

En cualquier caso, indica que el impacto en generación de caja será positivo desde 2022, al igual que la captura de ahorros, ya que la salida de empleados se prevé tenga lugar durante el primer trimestre de 2022.

El pacto suscrito contempla un Plan de Suspensión Individual (PSI) del empleo totalmente voluntario. Al plan pueden adherirse los trabajadores que cumplan 55 años o más en 2022 y tengan una antigüedad superior a 15 años. De este modo, siendo ese el público objetivo, se han establecido porcentajes máximos de adhesión que difieren según las áreas y que se han fijado atendiendo al excedente funcional justificado con arreglo a palancas de negocio.

Dicho pacto se sustancia en seis líneas de trabajo: igualdad y diversidad; nuevas formas de trabajo, flexibilidad, productividad, incorporación y retención del talento; reskilling y desarrollo profesional; movilidad funcional y geográfica, y programa voluntario de suspensión individual de la relación laboral.

Telefónica España afirma que busca impulsar la igualdad y capitalizar la diversidad en un entorno inclusivo, la consecución de los objetivos de género, generacional y capacidades diferentes. Así, considera que las nuevas formas de trabajo, que consolidan modelos híbridos desde una cultura de confianza, flexibilidad, contribución y productividad, «acelerarán aún más la transformación hacia una compañía más digital y preparada para el futuro».

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica cifra en 1.500 millones el coste del plan de bajas, al que se acogerán unos 2.700 empleados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace