Economía

Telefónica cierra la venta de su negocio en Costa Rica por 455 millones

Con este acuerdo, Telefónica reducirá deuda en otros 440 millones de euros, después de haber reducido en un año el 30% de su deuda neta gracias a otras operaciones corporativas.

Telefónica cerró la venta de su filial en el país centroamericano el pasado 30 de julio, tres meses después de que el anterior comprador de esta, Millicom, diera marcha atrás a la operación por la pandemia.

La operación recibió la autorización del Gobierno de Costa Rica el pasado lunes.

Balan Nair, presidente y consejero delegado de Liberty Latin America, ha dado la bienvenida a los clientes y empleados de Telefónica a Costa Rica.

Asimismo, ha señalado que la combinación de su negocio fijo y la red móvil de Movistar supondrá un mayor valor para sus clientes, así como mejores ofertas convergentes.

«Juntos somos más fuertes y podremos ofrecer productos diferenciados y servicios para nuestros clientes, dar mejores oportunidades a nuestros empleados y fortalecer nuestros lazos con las comunidades que servimos», ha apostillado.

Telefónica cerró recientemente también otra operación en Colombia para la venta de parte de su negocio de fibra óptica y la creación de una filial conjunta con KKR que, una vez se cierre, le permitirá reducir también su deuda en otros 200 millones de euros.

Con estas operaciones, el operador español continúa ejecutando su plan en el que los mercados claves son España, Alemania, Reino Unido y Brasil, mientras que las filiales americanas están sujetas a posibles operaciones inorgánicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica cierra la venta de su negocio en Costa Rica por 455 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace