Categorías: Economía

Telefónica Brasil ofrece 2.706 millones de euros por el negocio móvil del grupo Oi

La filial de Telefónica en Brasil, Telefônica Brasil, ha presentado este martes una oferta vinculante, «prorrogada y revisada», para la adquisición del negocio móvil del grupo Oi, junto con TIM y Claro, por un importe de 16.500 millones de reales brasileños (unos 2.706 millones de euros), según la información remitida por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

elefónica anunció el pasado 18 de julio una oferta junto con TIM y Claro por el negocio móvil del grupo Oi, aunque entonces no se especificó el importe ofrecido en la operación.

La propuesta conjunta que ha presentado hoy la filial brasileña de Telefónica junto con los otros dos oferentes contempla adicionalmente la posibilidad de firmar contratos a largo plazo para el uso de la infraestructura del grupo Oi.

Esta oferta vinculante revisada está sujeta a ciertas condiciones, especialmente en relación a su selección como «stalking horse» («primer licitador»), lo que, según los oferentes, les permitirá garantizar el derecho de realizar una oferta más elevada que la mejor oferta entre las otras ofertas presentadas («right to top») en el proceso competitivo de venta del negocio móvil del Grupo Oi.

Según ha destacado Telefónica, la presentación de esta oferta vinculante reafirma su interés por la adquisición del negocio móvil del grupo Oi, así como «el interés por contribuir al continuo desarrollo de la telefonía móvil» en Brasil.

Telefónica ha resaltado además de que si la oferta es aceptada y resulta ganadora, «reportará beneficios a sus accionistas, acelerando el crecimiento y generando eficiencias a sus clientes, a través de una mejor experiencia de uso y calidad del servicio prestado, y al sector de telecomunicaciones en su conjunto, mediante el fortalecimiento de su capacidad de inversión, innovación tecnológica y competitividad».

Asimismo, ha indicado que la oferta favorece y está en línea con la normativa que tiene como objetivo construir y consolidar en Brasil un servicio de telefonía móvil «fuerte y eficiente».

«La oferta también aborda las necesidades financieras del grupo Oi, como es ampliamente conocido por el mercado en general, para que pueda implementar su plan estratégico y atender a sus acreedores en el marco del Plan de Recuperación Judicial», asegura la operadora a la CNMV.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica Brasil ofrece 2.706 millones de euros por el negocio móvil del grupo Oi

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace