Mercados

Telefónica, Bankinter y Enagás, recomendaciones de los analistas para invertir en bolsa

Así, Sergio Ávila, analista de IG Markets, señala que Telefónica “continúa siendo uno de los valores más fuertes del mercado español en estos momentos”. Según expone, “tras corregir hasta los 4,36 euros sin perder soportes, ahora lo más probable es que vuelva a arrancar un movimiento de continuación de tendencia alcista”.

Por su parte, Eduardo Faus, de Renta 4, apuesta por Bankinter. La entidad, afirma, “experimenta un amago de ruptura de los máximos históricos del año 2018 entre 5,80 y 6 euros”. En concreto, destaca este analista, “presenta un nivel inmediato de soporte en 5,12 euros, cerca del paso de la directriz alcista desde 2020 en 5 euros”.

Su otra recomendación pasa por Enagás, cuyo valor está “muy cerca de los máximos históricos marcados en 2020 en 22,25 euros” y su superación “dejaría el precio en situación de subida libre”. En su opinión, “soporte clave de medio plazo en 17 euros, paso de la directriz alcista de largo plazo”.

Más allá del Ibex 35 Ávila se fija en Ercros. “Tras corregir hacia la media móvil de medio plazo, dejando un soporte en los 3,23 euros”, el grupo industrial centrado en la fabricación y venta de productos químicos y farmacéuticos “está arrancando de nuevo un movimiento alcista”. De acuerdo con su análisis, “tiene pendiente volver a atacar los máximos, por lo que lo más probable es la continuación de las subidas”.

El analista de IG Markets también aventura jornadas ‘en verde’ para el grupo Ecoener. “La tendencia es alcista, ha generado nuevos máximos anuales y lo más probable es que vuelva a buscar los máximos de mayo en los 6,70 euros”, asegura.

Cuidado con FCC, ArcelorMitall, Prisa o Almirall

Sergio Ávila llama a alejarse estos días de FCC, ya que el valor de la compañía “se mueve en un amplio rango lateral entre 9,30 y 11,42 euros” y “ahora está atacando la parte baja del rango”. Según considera, “lo más probable es que toque los mínimos”.

Tampoco pronostica que serán buenos días para Prisa. Y es que, apunta, “tras perder el soporte de los 0,57 euros comenzó un nuevo movimiento a la baja”. “El siguiente soporte lo tiene en los 0,46 euros” y “los indicadores técnicos nos muestran que la probabilidad de que lo toque es alta”.

Fuera de nuestras fronteras este analista advierte sobre Airbus, que “va camino del soporte de los 89,36 euros”. “La presión la ejercen los vendedores a corto plazo”, destaca Ávila, que cree que “lo más probable es que toque dicho soporte”.

A estos valores bajistas se une ArcelorMittal. Para Eduardo Faus “pierde el rango lateral que venía formando en el último año, abriendo las probabilidades de haber concluido un proceso de techo en la franja de resistencia entre 31 y 33 euros”. La situación de la compañía, avisa, “es potencialmente peligrosa por la compresión en las medias y por los anómalos parámetros técnicos al resolver esta situación”.

Asimismo, el analista considera que Almirall “infringe el paso de la directriz alcista de largo plazo, dejando en 12,7 euros un importante nivel de resistencia, debajo del cual mantiene un tono débil”. Su previsión: “Soportes relevantes en 8,3 y 6,75 euros”.

Para terminar, Cellnex. Según el experto de Renta 4, “pierde los mínimos de 2021 tras perder hace unas semanas el paso de la directriz alcista de largo plazo”. En su opinión, “los futuros rebotes presentan una fuerte resistencia en 46,6 euros, debajo de la cual nos abstendríamos de invertir en el medio plazo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica, Bankinter y Enagás, recomendaciones de los analistas para invertir en bolsa

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace