Categorías: Tecnología

Telefónica aportó el 1,4% del PIB español en 2017 y pagó 2.800 millones en impuestos

Telefónica contribuyó al PIB español el año pasado con 15.000 millones, lo que se traduce en un 1,4% de la riqueza del país, según recoge el Informe Integrado de 2017 presentado este jueves por la operadora. En el conjunto de países en los que está presente, la compañía que preside José María Álvarez Pallete aportó 52.232 millones de euros, lo que representa un 0,6% de la riqueza. Por cada euro que genera, aporta 3,2 euros al PIB de los países en los que está presente.

A lo largo del ejercicio, la ‘teleco’ pagó en impuestos en nuestro país cerca de 2.800 millones de euros, de forma que por cada 100 euros de cifra de negocio, se destinan 23,4 euros al abono de tributos. Sumados todos los mercados en los que opera, Telefónica desembolsó en 2017 alrededor de 12.000 millones de euros en impuestos.

Por otro lado, Telefónica adjudicó el año pasado el 83% de sus compras a proveedores locales, especialmente las áreas de infraestructura de red, sistemas de información o terminales. En cuanto a sus inversiones, alcanzó el año pasado los 8.697 millones de euros, principalmente enfocados en el despliegue y expansión de redes 4G y Ultra Banda Ancha, y en la simplificación y digitalización de procesos y sistemas.

Diversidad y sostenibilidad

En si Informe Integrado, Telefónica también da cuenta de sus avances en materia de diversidad. En este sentido, en cuanto a la diversidad de género la compañía se ha propuesto el objetivo de alcanzar un 30% de mujeres en puestos directivos para 2020. De momento, en el máximo órgano ejecutivo, las mujeres representan un 17,6%.

En España, Telefónica ha diseñado el Plan de Impulso a la Diversidad con el fin de fomentar la cultura de equidad, pluralidad e inclusión, potenciar la gestión del talento y desarrollar un estilo de liderazgo inclusivo.

Otro de los puntos recogidos en el informe son las mejoras en la reducción de la huella de carbono. El objetivo es reducir un 30% la emisión de gases de efecto invernadero en 2020 y el 50% en 2030. Además, pretende que su consumo eléctrico será 100% renovable en 2030. Actualmente, el 46,8% de la electricidad proviene de fuentes ‘verdes’ y la reducción de las emisiones se ha reducido en un 28% respecto a 2015,

Por otro lado, Telefónica obtuvo en 20017 su mejor dato histórico de satisfacción del cliente, superando las expectativas al cerrar el año en un 7,88, lo que convierte a Telefónica en líder en satisfacción.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica aportó el 1,4% del PIB español en 2017 y pagó 2.800 millones en impuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace