Categorías: Tecnología

Una aplicación de móvil permite compartir coche sin intermediarios

Co-car es una nueva aplicación para móviles, basados en Android, que ha sido desarrollada por investigadores de Universidad Rovira i Virgili. Los actuales sistemas para compartir coche se basan en plataformas de intermediación que relacionan usuarios con intereses coincidentes. Estas herramientas están controladas por empresas que cobran por ofrecer un servicio donde todos los recursos (vehículos y dispositivos móviles) los proporcionan los propios usuarios y que, además, almacenan sistemáticamente datos personales y de movilidad que se explotan para segmentar el público, con la idea de personalizar la publicidad y conocer tendencias y hábitos de movilidad, hechos que pueden poner en riesgo la privacidad de los usuarios.
 
Ahora, los investigadores David Sánchez, Sergio Martínez y Josep Domingo-Ferrer, del departamento de Ingeniería Informática y Matemáticas de la Universidad Rovira i Virgili (URV) han diseñado y desarrolladola aplicación Co-car para compartir coche que, mediante una red descentralizada, prescinde de plataformas de intermediación. Gracias a ello, no se cobran comisiones por el servicio y en ningún momento se ceden datos personales y de movilidad a terceros.
 
Los usuarios ven en la aplicación Co-car, disponible actualmente en fase beta en Android Market, una interfaz similar a la que ofrecen otras plataformas, pero la información personal y de movilidad se transfiere anónimamente de usuario a usuario, ya que trabaja con tecnología P2P (peer-to-peer). Este intercambio se hace sin revelación de datos sensibles hasta que se confirma el acuerdo entre quien busca y quien ofrece transporte. Por tanto, se garantiza en todo momento la privacidad.
 
Opiniones sobre los demás
 
En una red anónima, la desconfianza y las reticencias de los usuarios pueden comprometer la sostenibilidad del servicio. Para mitigar este problema, el sistema diseñado implementa un mecanismo que mantiene y actualiza la reputación digital de sus usuarios (tanto conductores como pasajeros). Esta reputación se actualiza conforme los usuarios van expresando sus opiniones sobre los demás y se puede consultar, de forma anónima, antes de llegar a un acuerdo.

 
La gestión de la reputación de los usuarios también se hace de forma distribuida, y se basa en protocolos de colaboración mutua (llamados protocolos coútiles), donde los usuarios almacenan pequeñas partes de esta información y colaboran de forma anónima para calcular las reputaciones. Gracias a ello, el sistema es robusto contra ataques que intenten modificar los valores de reputación o acumular datos personales.

 
La aplicación y la investigación que hay tras ella han sido desarrolladas dentro del proyecto Co-utility, financiando por la Templeton World Charity Foundation, donde se proponen protocolos basados en la colaboración de los usuarios que les permitan preservar la privacidad cuando utilizan servicios en línea, tales como búsquedas web, redes sociales o aplicaciones de economía colaborativa.

Acceda a la versión completa del contenido

Una aplicación de móvil permite compartir coche sin intermediarios

SINC

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace