Categorías: Tecnología

El 83% de los internautas dejaría de usar un servicio ‘online’ si cree que no protege sus datos

La privacidad es un aspecto clave para los internautas españoles. Nueve de cada diez piensa que debería ser posible identificar y borrar los datos personales en el mundo digital. La mejora de las redes y el ‘boom’ de los dispositivos móviles inteligentes siguen impulsando las cifras de conexión en nuestro país, hasta superar los 27,7 millones de usuarios de Internet en 2016. Por primera vez, el porcentaje de españoles de entre los 16 y los 64 años que se conectan a la Red superó el 80%. Y uno de los aspectos que más preocupa a esta población internauta es la privacidad y la protección de sus datos en el mundo ‘online’.
 
Así lo revela el informe ‘La Sociedad de la Información en España 2016’ elaborado por Telefónica, que señala que un 83,1% de los internautas dejaría de utilizar un servicio si considera que no sigue las normas de control de privacidad. Un porcentaje que asciende al 87,4% en el caso de las mujeres y al 88,1% en la franja de edad entre los 20 y 24 años.
 
Los usuarios creen que sus datos les pertenecen a ellos y no a las compañías o servicios digitales, por ello, nueve de cada diez piensan que debería ser posible identificar y borrar los datos personales en Internet. Al 82,2% le preocupa perder el control de su información personal, al 77,9%, no poder controlar sus fotografías o vídeos y al 67,9% que su historial de búsqueda quede al descubierto (en este sentido, más de dos de cada tres usuarios considera que el historial de navegación debería ser privado).
 
Con estos datos, queda claro que la privacidad es un aspecto clave para los internautas y no están dispuestos a renunciar a ella. Tan solo un 17,4% permitiría a las administraciones públicas acceder a sus datos, aunque el porcentaje sube al 41,9% en el caso de la policía.   
 
Sin embargo, lo que llama la atención es que a pesar de estas reticencias, poco más de un tercio de los usuarios lee las cláusulas de privacidad de los programas que instala en su ordenador o de las aplicaciones que descarga en su dispositivo móvil.
 
La cuarta plataforma
 
Esta domingo, en el marco del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, Telefónica dará más detalles sobre su propuesta denominada ‘Cuarta plataforma’, una iniciativa que, según anunció en septiembre el presidente del grupo, José María Álvarez-Pallete, busca “devolver al cliente el control de sus datos”.
 
La intención de la compañía es que sus clientes puedan conocer la información que los servicios OTTs (como Google o Facebook) maneja sobre ellos y tengan la posibilidad de decidir si quieren bloquearles el acceso a sus datos o cobrarles por ellos. De esta forma, el propio usuario podrá gestionar y “monetizar” sus datos. 

Acceda a la versión completa del contenido

El 83% de los internautas dejaría de usar un servicio ‘online’ si cree que no protege sus datos

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

3 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

3 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

3 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

3 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

3 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

3 horas hace